"Insistimos hasta el cansancio: Tucumán necesita obras públicas"
El vicegobernador entregó módulos habitacionales en Villa Amalia y aprovechó para reiterar el pedido de fondos a la Nación. Definiciones electorales.

Foto: @OsvaldoJaldo
El vicegobernador Osvaldo Jaldo entregó esta mañana módulos habitaciones en Villa Amalia en representación del gobernador Juan Luis Manzur, quien se encuentra en Capital Federal.
Según informó Jaldo, el primer mandatario mantendrá reuniones con gobernadores de las distintas provincias. A las 15, se encontrarán todos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para tratar “cuáles serán los parámetros reales, como el índice de inflación, que tendrán para debatir las paritarias para el presente año”, reveló. “No nos olvidemos que en marzo tienen que empezar las clases y tanto las provincias como los gremios de empleados públicos están esperando saber si habrá algún lineamiento por parte del Gobierno nacional”, apuntó.
Por otra parte, el vicegobernador anticipó que Manzur también mantendrá reuniones con empresarios para atraer inversiones a la Provincia. En este sentido informó que ayer el gobernador se reunión con directivos de Avianca para inspeccionar uno de los aviones con los que la aerolínea operará en el aeropuerto benjamín Matienzo en los próximos meses. También, mantuvo una entrevista con autoridades de Quilmes, quienes anunciaron que la empresa ampliará su planta de producción.
“Estamos creando las condiciones, sobre todo con el acompañamiento de la Legislatura, con leyes que tienen que ver con beneficios tributarios que aliviará las cargas para aquellos que se quieren radicar en Tucumán”, analizó.
La “explosión” de la obra pública
En otro orden, el vicegobernador sostuvo que la reactivación de la obra pública es fundamental por los beneficios que traen las obras en sí para la calidad de vida de los tucumanos, pero también para generar fuentes de trabajo.
Sobre este tema, Jaldo fue contundente “desde la Nación hablan de que habrá una ‘explosión’ de la obra pública, nosotros apostamos a esa ‘explosión’ pero también pedimos que llegue en tiempo y forma para poder generar los puestos de trabajo que necesitan los tucumanos”. Agregó que “como gobierno seguimos insistiendo hasta el cansancio porque Tucumán necesita de obras de infraestructura que necesariamente se financian con recursos nacionales por eso nuestro Gobernador está viajando permanentemente a Capital Federal”.
“Es de público conocimiento el pedido y la necesidad de reactivación, a nivel nacional lo dicen los economistas, todos los sectores empresarios están pidiendo la puesta en marcha de la economía. Hay convenios firmados y anuncios realizados, las obras se están empezando a ejecutar de menor a mayor, pero tenemos que acelerar. Urgente necesitamos mantener y crear nuevos puestos de trabajo porque el efecto multiplicador e inmediato que tiene la obra pública no lo tienen otras actividades”, explicó.
El armado de las listas y la tensa relación con la Nación
Consultado sobre la relación que tendrá el gobierno provincial con la Nación en un año electoral, Jaldo respondió que “desde el primer momento venimos priorizando lo institucional, apostamos a una buena relación que se basa en acompañar todas aquellas cosas que beneficie a la Provincia”. Sin embargo, agregó que “cuando nos tengamos que oponer, como lo hicimos en varias oportunidades, lo vamos a hacer” y citó como ejemplos los debates por la coparticipación y las obras de infraestructura.
En cuanto al armado de las listas de cara a un año con elecciones de medio término, el presidente de la Legislatura no respondió si se incluirá a referentes de La Cámpora. Más bien, prefirió las evasivas: “Somos hombres de la democracia, cuando haya que tomar decisiones, con el Gobernador nos vamos a poner al frente con el objetivo de que todo el peronismo vaya unido, pero bajo ningún punto de vista vamos a desatender las necesidades, que cada vez crecen más”, cerró.