Cómo llegar a las playas de Chile manejando
vacaciones 2018
Conocé los requisitos para cruzar la frontera con el auto.

Foto de Chile Travel.
A poco días de empezar con las vacaciones los tucumanos buscan donde huir del calor de enero. Las playas chilenas son unas de las más cercanas a la provincia, a menor distancia que las de la Provincia de Buenos Aires.
El país trasandino ofrece dos opciones de playas en su zona norte: en la tercera región (a la altura de Catamarca) se encuentra Bahía Inglesa, cerca de Copiapó, y para el norte están las playas de Iquique, más famosas por la zona franca dentro de la ciudad.
Iquique, I Región
(a 1.292 kilómetros de Tucumán)

El camino recomendado es:
- Desde Tucumán por Ruta 9 hasta el empalme con la Ruta 34.
- Continua por Ruta 34 hasta el empalme con la Ruta 66.
- Desde el empalme continuar por Ruta 66 hasta San Salvador de Jujuy.
- Desde San Salvador de Jujuy se continua por Ruta 9 hasta el cruce con Ruta 52.
- Por Ruta 52 se llega al Paso de Jama donde se cruza a Chile.
Una vez que se cruza a Chile:
- Desde el Paso de Jama se toma la Ruta Nacional 27 hasta San Pedro de Atacama.
- Desde San Pedro de Atacama se toma la Ruta Nacional 23 hasta Calama.
- Desde Calama se toma la Ruta Nacional 24 hasta el cruce con la Ruta 5.
- Por Ruta 5 se continúa hasta el cruce con la Ruta 16.
- Por Ruta 16 hasta llegar a Iquique.
Bahía Inglesa
(a 1.103 kilómetros de Tucumán)

El camino recomendado es:
- Desde Tucumán por Ruta 38 hasta el empalme con la Ruta 60. (Pasando San Fernando del Valle de Catamarca)
- Continúa por Ruta 60 hasta el Paso de San Francisco donde se cruza a Chile.
Una vez que se cruza a Chile:
- Desde el Paso de San Francisco se toma la Ruta Nacional 31 hasta el cruce con la Ruta Nacional 5.
- Por Ruta Nacional 5 hasta el cruce con la ruta C-360 hasta Bahía Inglesa. (Pasando por Copiapo)
Los papeles necesarios para poder salir del país con el auto son:
- Seguro que cubra países limítrofes
- DNI
- Tarjeta Verde y/o azul
- Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Título de propiedad del auto
Además deben circular con matafuegos y baliza triangular.
- Seguro que cubra países limítrofes
- DNI
- Tarjeta Verde y/o azul
- Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Título de propiedad del auto
Además deben circular con matafuegos y baliza triangular.
En caso de viajar acompañado por menores es importante tener en cuenta:
- Si el menor viaja acompañado de padre y madre deben llevar DNI del menor y acta de nacimiento.
- En caso de ir solamente con uno de los padres o con otras personas se necesita una autorización firmada por un escribano. El trámite tiene un valor aproximado de $1.500.