Top

Tensión y amenazas cruzadas en la previa de la protesta de taxis

preocupación

Los dueños de los autos marcharán mañana en contra de un proyecto de ordenanza que propone blanquear a los trabajadores. Desde gremio que nuclea a los choferes aseguraron que trabajarán con normalidad. La Municipalidad lanzó una advertencia para los manifestantes.

Foto Periódico Móvil.-





Audios con amenazas elevaron la tensión entre propietarios y choferes de taxis en la previa de una protesta organizada para mañana por parte de duelos de los vehículos.

Los propietarios, agrupados en la Asociación de Trabajadores Involucrados en la Actividad Taximetrera (ATIAT) marcharan mañana en el centro de San Miguel de Tucumán en rechazo a un proyecto de ordenanza presentado por los ediles Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra (Fuerza Republicana), que propone, entre otras cosas, un blanqueo para los choferes.

Una vez conocida la decisión de ATIAT, por WhatsApp comenzaron a circular un audio donde se advierte a los taxis que trabajen durante la protesta serán “destruidos”. En respuesta a esto, otro supuesto archivo que sería de los choferes, aseguraba que contaban con armas para defenderse de los que impidan trabajar con normalidad. 

El secretario General del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán, Claudio Pizarro, confirmó que el martes saldrán a la calle atrabajar como cualquier día y en respuesta a las amenazas realizó una denuncia Policial. 




“Les informamos que la movilización convocada por los empresarios de taxis para el día martes, es pura y exclusivamente en contra de los trabajadores peones de taxis”, explicaron en un comunicado los choferes, que además pidieron a las autoridades de la provincia tomen precauciones ante las “advertencias” que se virilizaron durante el fin de semana.

Ante la difusión de los audios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se involucró en el conflicto y prometió sanciones para los taxis que mañana realicen cortes de calles. “Tenemos fierro, vamos a reprimir dicen, preparan una protesta como si fueran del clan Toro”, denunció Enrique Romero, subdirector de Tránsito del municipio en Los Primeros, donde indicó que la interrupción de la vía pública puede implicar la caducidad de las licencias de los autos.

Los dichos de Romero no tardaron en llegar a los oídos de Antonio Rodríguez, titular de ATIAT, que le respondió en duros términos contra el funcionario. "Romero se hace el matón por demás, es un payaso. Ahora amenaza que nos quitarán las licencia si manifestamos, el debería  hacer cumplir la normativa como corresponde. Estamos pidiendo la renuncia de Romero”, expresó el dirigente esta mañana en declaraciones a Radio Prensa.


Proyecto de ordenanza

La iniciativa, que ya tiene dictamen de la comisión de Peticiones y Poderes, establece que se registre a los choferes en relación de dependencia, que se capacite a los conductores “sobre circuitos turísticos y normas de cortesía” y que los taxímetros sean homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). También se obliga a que los autos tengan aire acondicionado y calefacción, que se incluya un sistema de seguimiento por GPS y que incorporen el pago con tarjetas (para abonar con débito), según detalló La Gaceta.