Top

Se inauguró la ciclovía más larga de la provincia en Tafí Viejo

VIDA SALUDABLE

El municipio dejó habilitados los primeros 2760 metros de la vía destinada únicamente para el uso de bicicletas. Además, un especialista danés en movilidad dio charlas acerca del uso de las bicisendas.

Ciclovías taficeñas. Foto: Municipalidad de Tafí Viejo





Este jueves, en Tafí Viejo habilitaron 2760 metros de ciclovía. Además, el sistema cuenta con tres estaciones inteligentes de bicicleta y cinco dársenas ubicadas en distintos puntos. Además,  HenrikKikeLundorff Kristensen asesor de políticas de movilidad y diseño urbano, dio charlas sobre esta alternativa de transporte.

En la inauguración, el intendente taficeño Javier Noguera señaló que: "Con esta obra pretendemos proteger a los ciclistas, promocionar vías alternativas tienen como fin mejorar el calidad de vida de los vecinos y reducir el efecto de gases infectoinvernaderos producidos por los vehículos, realizando un aporte al medioambiente, entre otras ventajas". "La mayoría de las ciudades fueron concebidas para el transito de automóviles, la bicicleta viene a desplazar de a poco su uso, promover vida sana y vencer el sedentarismo. La ciclovía representa una mirada fresca sobre el tipo de ciudad que queremos habitar", agregó.

Por su parte, Alberto Barrera, director de Gestión Ambiental e Infraestructura, expresó que: "Como toda obra nueva siempre hay una reacción, producto del desconocimiento, por ello charlamos con nuestros vecinos y nos pusimos a su disposición para buscar un equilibrio, no descartamos implementar medidas para que los comercios no se vean afectados". 

Un recorrido por el corazón de Tafí en bicicleta

Los carriles pueden ser usados por cualquier ciclista y estarán pintados en azul y con separadores durante todo el día para los interesados que quieran circular con sus propias bicicletas para ir y venir por los carriles teniendo en cuenta que es su lugar de paseo.

El recorrido de las ciclovías van desde la Hostería Atahualpa Yupanqui, por Paysandú hasta Avenida Perú Norte; a 40 metros retoma por calle Paysandú, hasta calle Balcarce, y por avenida Leandro N. Alem hasta calle Alsina.  

Además se dejarán habilitadas tres “terminales inteligentes de bicicletas”, llamadas E-BICI ubicadas en: Hostería Atahualpa Yupanqui;  Avenida Alem y Sáenz Peña;  avenida Alem  (a 50 metros de la Casa de la Cultura).

La idea es extender la red desde Villa Obrera hasta Lomas de Tafí, como nueva etapa del proyecto integral. La obra inaugurada cuenta con tres postas de bicicletas monitoreada por GPS y un sistema de retiro a través tarjetas magnéticas.