Gonzalo Guerra, delegado en la provincia de la cartera, aseguró que "el 70% de las actividades funcionaron correctamente".
uego del paro nacional convocado por la CGT, la sede en Tucumán del Ministerio de Trabajo de la Nación, hizó su balance de cómo fue la medida de fuerza en la provincia.
Gonzalo Guerra, delegado de la cartera, afirmó que "tenemos dos posturas bien marcadas, cuantitativas como cualitativas. Creo que el 70% de las actividades funionaron corectamente. El transporte público impidio el trabajo de mucha gente".
Además, el funcionario destacó a los trabajadores que asistieron a sus lugares de trabajo a pesar de la medida de fuerza: "tenemos que hacer una refleixión, que el trabajador de base, que necesitaba una respuesta ante las paritaria se puso el pais al hombro, por que el trabajador necesita que el pais empiece a funcionar", señaló.
Por otro lado, Guerra aseguró que el ministerio mantiene un constante diálogo con los gremios, que ayer decidieron sumarse al paro. "El dialogo esta marcado por el inico de la gestion. Acá en Tucumán desde que asumimos, los dias martes y jueves tenemos audiencias con los sindicatos y gremios para solucionar los problemas del trabajador base. Tenemos que apuntar que a veces las representaciones, tantos sociales, politicas o sindicales, no son el reflejo de lo que el trabajador dice", explicó.
En ese sentido, también criticó la medida de fuerza: "Creemos que no es el momento de hacer algo asi, porque Tucumán con todos los problemas que esta teniendo, cuántos millones de pesos, de dólares se perdieron ayer por parar", se preguntó.
Sobre el final, explicó el el transporte y los docentes fueron los dos sectores con más acatamiento. "Cuando para el transporte hace que otros trabajadores no puedan llegar a su trabajo. Lo más importante es hacer una reflexion de la calidad que tiene que tener la institucionalidad del sector sindical, para que lleguemos a un acuerdo".
"Los martes y jueves los gremios tienen las puertas abiertas para que analicemos situaciones, que van desde la canasta básica, sueldo, paritarias, informalidad y precariedad del trabajador, que esta delegación se viene haciendo cargo", finalizó el delegado.
Luego del paro nacional convocado por la CGT, la sede en Tucumán del Ministerio de Trabajo de la Nación, hizó su balance de cómo fue la medida de fuerza en la provincia.
Gonzalo Guerra, delegado de la cartera, afirmó que "tenemos dos posturas bien marcadas, cuantitativas como cualitativas. Creo que el 70% de las actividades funcionaron correctamente. El transporte público impidió el trabajo de mucha gente", señaló el funcionario, que en horas de la mañana en el programa Los Primeros de Canal 10, le sumó un 10% a ese número.
Además, el funcionario destacó a los trabajadores que asistieron a sus lugares de trabajo a pesar de la medida de fuerza: "tenemos que hacer una reflexión, que el trabajador de base, que necesitaba una respuesta ante las paritaria se puso el país al hombro, por que el trabajador necesita que el país empiece a funcionar", señaló.
Por otro lado, Guerra aseguró que el ministerio mantiene un constante diálogo con los gremios que ayer decidieron sumarse al paro. "El dialogo esta marcado desde el inico de la gestion. Acá en Tucumán desde que asumimos, los dias martes y jueves tenemos audiencias con los sindicatos y gremios para solucionar los problemas del trabajador base. Tenemos que apuntar que a veces las representaciones, tantos sociales, politicas o sindicales, no son el reflejo de lo que el trabajador dice", explicó.
En ese sentido, también criticó la medida de fuerza: "Creemos que no es el momento de hacer algo asi, porque Tucumán con todos los problemas que esta teniendo, cuántos millones de pesos, de dólares se perdieron ayer por parar", se preguntó.
Sobre el final, explicó el transporte y los docentes fueron los dos sectores con más acatamiento. "Cuando para el transporte hace que otros trabajadores no puedan llegar a su trabajo. Lo más importante es hacer una reflexión de la calidad que tiene que tener la institucionalidad del sector sindical, para que lleguemos a un acuerdo", finalizó.