Ya en su nueva función, el cardiólogo resaltó los puntos más urgentes a resolver en la obra social.
Foto de LV12.com.ar.-
El doctor Alfredo Neme Scheij asumió oficialmente al frente de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI que corresponde a Tucumán, y tras su primer día de gestión enumeró los principales problemas que intentará resolver.
"Los afiliados de la obra social son el eslabón más débil de la sociedad, los más vulnerables, y entendiendo la situación coyuntural por la que pasa la Argentina, con el aumento de la pobreza y la presión impositiva, la situación de los abuelos", aseguró el cardiólogo en el programa Los Primeros.
"Las autoridades han heredado una institución excesivamente centralizada, lo que muchas veces significa una incongruencia con las necesidades del paciente. Esta centralización, sobre todo administrativa, demora la llegada de prótesis y de medicamentos que requieren de manera urgente, sobre todo los que tienen un tratamiento oncológico", explicó el flamante titular.
Sobre el sistema capitado que la obra social comenzó a aplicar y que generó malestar con sanatorios y clínicas que restringieron la atención a sus afiliados, Neme Scheij explicó que "se trata de una disposición que responde a 'la época de vacas flacas', pero la idea y en eso se trabaja, es aplicar a mediano plazo el pago por prestación, controlando el servicio prestado". En este sentido anunció que se reforzará la delegación, sobre todo en auditorías médicas, y se retomarán las unidades de coordinación en los centros de salud privados.