IRREGULARIDADES

Tras una denuncia por corrupción, YMAD asegura que realiza auditorías

Una auditoría detectó irregularidades en venta de oro y compra de insumos. La Oficina Anticorrupción, del Ministerio de Justicia de la Nación, presentó una denuncia.

28 Jun 2017 - 15:41

YMAD.

Una denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción, del Ministerio de Justicia de la Nación, sacó a la luz una presunta irregularidad en venta de lingotes de oro y compra de insumos con sobreprecio del Yacimiento Minero Agua de Dionisio (YMAD), que depende de la Universidad Nacional de Tucumán, la provincia de Catamarca y el gobierno nacional.

En este contexto, la rectora de la UNT Alicia Bardón y el vicerrector José García se reunieron con el Consejo de Decanos y los directores de YMAD por la universidad, Adolfo Grau y Faustino Siñeriz, para exponer el estado de esta causa judicial, a raíz de la denuncia efectuada en base a los resultados irregulares que arrojó una auditoría de marzo de 2016.

En esta reunión, García instó a los directores a “tener el más absoluto celo en el control y gestión de los recursos de la sociedad de la que forma parte de la UNT, como custodios del patrimonio universitario”.

El pasado 4 de mayo, YMAD solicitó ser querellante en la causa que se tramita en la Justicia Federal. Según expresa la nota de la UNT, el yacimiento minero “ha procedido a implementar estrictas políticas de ética y transparencia dentro de sus procedimientos internos, los que desde entonces, se encuentran visibles y exigibles”.

Además, agrega que “se han incluido expresas cláusulas anticorrupción con los más altos estándares internacionales que se aplican a empleados, proveedores, contratistas y clientes”, y que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) realizará auditorías periódicamente. 

seguí leyendo

las más leídas