Preocupado por el contexto económico, el mandatario se refirió a las familias que no pueden afrontar el pago de servicios.
Manzur volvió a cuestionar la política económica del macrismo.
El Gobernador de Tucumán, Juan Manzur, fue tajante al cuestionar los aumentos en los productos de la canasta básica y los servicios, resultado de las decisiones del Gobierno Nacional. "Cada vez más hay mayor cantidad de gente que está en la pobreza, mientras que la inflación sigue aumentando e incrementan los precios y la comida cada vez es más cara", denunció el titular del Ejecutivo tucumano.
En este sentido, agregó que "las familias no pueden pagar la boleta de la luz, la del gas ni las garrafas y la carencia de servicios genera mayores inconvenientes en los vecinos, por eso es que el gobierno de la ProvIncia ayuda con lo que puede".
Las declaraciones del mandatario tuvieron lugar en rueda de prensa, luego de asistir a familias del barrio Independencia con insumos para sus viviendas.
Frente a ese panorama, el Gobernador volvió a criticar la política económica a nivel nacional que, sostuvo, “está equivocada”. En ese sentido, fue consultado sobre la pérdida de la coparticipación que envía la Nación a las Provincias, teniendo en cuenta la elevada inflación registrada en los últimos meses y que estas transferencias automáticas constituyen un recurso clave para las provincias.
"La recesión que hay, el cierre de fábricas, de industrias, la cantidad de despidos, de gente desocupada y el aumento la pobreza hace que sea lógica la caída de la coparticiáción, porque hay menos actividad económica. Estamos viviendo una alta inflación, con recesión. Ese cóctel es muy peligroso porque impacta en la gente más vulnerable, en la gente más pobre y en los trabajadores", sostuvo.