HISTORIAS DE ACÁ

La gran caravana solidaria del Dyango tucumano

"El Vikingo" es el tributo oficial del célebre artista español y famoso por animar la peatonal con su arte los viernes a la tarde. Ahora, recolecta donaciones para las comunidades wichi de Salta e invita a todos a sumarse a una gran cruzada solidaria que no conoce fronteras. Cómo colaborar.

05 Feb 2020 - 20:53

El Django tucumano y su canto a la solidaridad.

"El preferido de la gente es 'Esta noche quiero brandy' y 'Corazon mágico', el preferido mío es 'Esa mujer'", confiesa 'El Vikingo', quien desde hace 20 años es el tributo oficial de Dyango, reconocido por el propio artista español. Desde hace cinco años, realiza presentaciones en la peatonal tucumana, alegrando con su música la llegada del fin de semana los viernes por la tarde, tardenoche. Siempre lo acompaña Mathias Matt. Juntos, han conmovido y acompañado el regreso a miles de tucumanos que son testigos de su talento. También saben los tucumanos de su vocación solidaria y de que siempre está dispuesto a movilizarse cuando alguien necesita de su ayuda.

Ya fue compartida más de 300 veces la publicación en Facebook en la que invita a realizar donaciones para las comunidades wichis en Salta y a sumarse a una gran caravana solidaria. "Todos los medios hablando del coronavirus y ya van más de 6 muertes confirmadas en Salta", denuncia, e invita a participar de "una gran caravana": "juntemos todo lo que podamos y les llevemos, yo pongo a disposición dos autos y un camión. Vamos mis amigos, ¿quién me ayuda?", reza la invitación, que no para de reproducirse en las redes.

"Nosotros colaboramos con varios merenderos. Ahora nos necesitan los chicos de las comunidades wichis de Salta y estamos haciendo una colecta grande. Gracias a Dios mucha gente se ha prendido en la movida, mucha gente nos sigue", afirma Django en diálogo con eltucumano.com.





"Somos un grupo de amigos que siempre estamos colaborando de una forma u otra, somos los que estamos los días viernes en la peatonal", resalta, y como si necesitase presentación aclara que "todos, si no me conocen como Jango, me dicen "El Vikingo" y hago el tributo oficial de Dyango".

La historia del Dyango tucumano empezó a escribirse años atrás: "yo canto desde que tengo cinco años, estaba en un grupo de folklore y a los 18 años me di cuenta que cantaba muy parecido a Dyango, recuerda, y no tarda en aclarar que fue semifinalista de Talento Argentino 2009 y ganador de Sí lo sabe cante a sus 17 años.



"Con el tiempo empecé a hacer la gira, soy el tributo oficial de Dyango reconocido por Dyango, íntimo amigo de su hijo Marcos Llunas y de Izan Llunas, quien protagonizó el estelar de la serie de Luis Miguel en Netflix.

No sólo de tributos vive el hombre. "Tengo mi banda, Ruta 40, tengo temas míos, hago blues, rockanroll y todo. En este momento estoy en Salta, trabajando en la Balcarce en varios lugares, haciendo justamente eso. Además tengo un bar que se llama Jango, hace 4 años empecé con shows en vivo donde cantó Marco Llunas y donde estuvo la banda de Dyango cuando vinieron al Mercedes Sosa y yo canté con ellos", apunta.

Una distinción al artista.

Nuestro Jango detalla que su cruzada solidaria ahora se encuentra en la etapa de acopio de mercadería. "Cuando tengamos una cantidad considerable armamos la caravana", se entusiasma.  "Nosotros somos el nexo con la gente que más nos necesita y por suerte la gente nos ayuda mucho. Desde mi Face la gente está compartiendo, me mandan millones de mensajes. Ya otra vez mandamos cosas a Lamadrid, siempre estamos organizando y llevando cosas", subraya el artista.

Sobre la colecta, indica que "lo que más hace falta es leche en polvo, agua mineral, fideos, yerba y conservados, alimentos no perecederos". "Colchas y colchones siempre hacen falta también", añade rápidamente.

"Quiero que esto se haga grande porque hacen falta muchas cosas. Medicamentos también, siempre", se sincera Django. Antes de cerrar la charla, recuerda que ya armó festivales para Reyes y para el Día del Niño, siempre con la bandera de solidaridad flameando bien alto. "¿Sabes qué es lo peor?", pregunta El Vikingo, y él mismo responde: "Hace cinco años que estamos en la Peatonal, y nunca se acercó ningún político. Pero la gente sí, la gente sí colabora".

En su muro, Djando comparte las indicaciones precisas para sumarse a la gran caravana solidaria que no conoce fronteras:


seguí leyendo

las más leídas