Economía en cuarentena

Se viene el Hot Sale y estos son los tips para comprar de manera inteligente

La edición 2020 promete batir récords de ventas debido al impulso que tuvo el comercio electrónico por la pandemia de Coronavirus.

26 Jun 2020 - 18:37

Este año el evento de ventas online 'HotSale', organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), reprogramó su fecha tradicional de mayo al 6, 7 y 8 de julio. Mientras empresas y anunciantes afinan ofertas y los consumidores preparan sus tarjetas, comienzan a circular algunos 'tips' para poder aprovechar estas fechas para hacer compras inteligentes en el contexto de la crisis económica que disparó la pandemia de Coronavirus.

Desde la organización del HotSale esperan batir récords de ventas en el HotSale 2020 debido a los cambios que introdujo la situación de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde el 20 de marzo y hasta el primero de junio en la mayoría de las provincias argentinas. "El eCommerce avanzó en las últimas semanas el equivalente a 2 años, tanto en oferta como en demanda. Esto significa que miles de personas y empresas compraron y vendieron bajo esta modalidad por primera vez en su historia, incrementando fuertemente el volumen de operaciones previstos para esta época del año", apuntaron desde CACE. 

Recomendaciones a compradores:

1. Hacer “inteligencia” previa del mercado: En épocas de alto tráfico, y más aún en cuarentena, con tanto consumidor ávido por comprar, muchas empresas pueden aumentar sus precios en días previos, abusando de compradores despistados. Por eso, siempre es recomendable hacer un recorrido previo y tener una idea de rangos de precios para no caer en ninguna trampa.

2. Atentos a los envíos y políticas de devolución: “Revisar con atención los métodos de pago, si hay costos ocultos ante la entrega de los paquetes y registrar los códigos de seguimiento para que sea más fácil el rastreo o reclamo del producto. También tener en cuenta los plazos de envío en caso de que se trate de productos que se necesitan con urgencia y considerar que los tiempos pueden extenderse en épocas de alta demanda, con pandemia mediante”, señaló Abel Santos, Client Strategy en Extendo, empresa que diseña, produce y entrega soluciones Data Driven Marketing, para mejorar la relación entre las marcas y las personas.

3.La (ciber) seguridad ante todo: Verificar que los sitios en los que compramos estén certificados y encriptados y que posean toda la seguridad necesaria para hacer una compra de manera confiable. Cuidado al hacer clic en mails dudosos: la práctica del phishing -correos que simulan ser de remitentes oficiales pero que en realidad son fachadas con ciberdelincuentes detrás, utilizadas para robar datos- está más extendida de lo que se piensa.

4. Apoyarse en la comunidad: “Las redes sociales son buenas aliadas, ya sea para compartir impresiones o reseñas de productos tanto como para alertar sobre ofertas que no son tales. Los usuarios creen en el espíritu colaborativo y con frecuencia el tipo de información que se comparte es muy valiosa, así que apoyarse en las redes es una buena opción para sacar todo el juego al evento.” comparte el Client Strategy en Extendo.

seguí leyendo

las más leídas