Cuatro días después de esta respuesta que se viralizó en las redes sociales, la vicepresidenta de la Nación
Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto de entrega de netbooks del Plan Conectar Igualdad en la localidad bonaerense de
Lomas de Zamora, hizo referencia de los dichos de Neme y resaltó su “honestidad intelectual”.
“El otro día en La Nación + entrevistaban a un prestigioso infectólogo que había recibido el honor, la distinción, de convertirse en investigador asociado de la Universidad de Washington.
Le decían ‘qué honor’, ‘qué maravilla’, vos ya veías por dónde venía: 'cómo, te reconocieron en el exterior'...”, comenzó contando la presidenta del Senado, remarcando que el científico podría estar en las antípodas de pensamiento del espacio político que representa.
Y agregó: “
Quiero reflejar esto porque es muy interesante, porque le tiraban flores y flores para decir que todo acá es mas o menos y allá una maravilla y cuando el hombre puede hablar después de tanto elogio y flor tirada les dice: ‘ si, si, pero yo lo que quiero agradecer es a la Educación Pública y Gratuita porque estudié 25 años en mi pais, gratis y cuando cuento acá, en Washington, que estudie 25 años gratis, no lo pueden creer y abren los ojos como el dos de oro'”, gritó Cristina lo que hizo explotar en aplausos a los funcionarios y dirigentes presentes en el acto.
La vicepresidenta explicó que decidió reflejar ese momento para que todos los argentinos recuerden sus raíces. “Digo esto para que recordemos todos las raíces de dónde venimos, qué porque fueron a Oxford o a Harvard son mejores y nos miran por encima del hombro a los universitarios que tenemos los pergaminos de la Universidad Pública.
Creo que es importante y me gusto mucho la honestidad intelectual de esa persona que no sé quién es. Posiblemente esté en las antípodas de nuestro pensamiento. Si lo elogiaban tanto ahí seguramente que no piensa como nosotros, sino no lo tratarían tan bien”, apuntó, haciendo referencia a la señal televisiva del histórico diario porteño. Y para cerrar reiteró:
“Pero bueno, me gustó la honestidad intelectual y que podamos los argentinos discutir estas cosas”.