CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

¿Quiénes pueden anotarse para recibir la tercera dosis en Tucumán?

El Ministerio de Salud Pública abrió las inscripciones y se informó qué vacuna corresponde en cada caso.

06 Nov 2021 - 09:42

(Foto: Ministerio de Salud Pública)

La noche del viernes Tucumán abrió las inscripciones para vacunar contra el Coronavirus a personas mayores de 70 años en toda la provincia: para anotarse, deben ingresar al portal www.vacunartuc.gob.ar y desde el lunes comenzarán a aplicarse las mismas.

Las personas que recibirán una tercera aplicación serán en principio las personas inmunocomprometidas mayores de tres años (independientemente de qué vacuna recibieron antes), los mayores de 50 años con dos dosis de Sinopharm, todos los mayores de 70 y el personal de sanitario.

"Los trabajadores de la salud pública serán inmunizados en los hospitales. Quienes trabajan en el sector privado, podrán sacar un turno a partir del día de mañana", anunció ayer la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.

La candidata a diputada nacional del Frente de Todos confirmó que el lunes recepcionó ayer 60.840 nuevas dosis de la vacuna Pfizer, con las que se completarán las segundas dosis de adolescentes. La galena precisó que ya se han inmunizado el 61% de ese grupo etario.

Además, la funcionaria provincial detalló que en niños de 3 a 11 años ya se vacunó al 40%, mientras que en total Tucumán ya aplicó una dosis al 72% de su población y al 52% con ambas dosis.

La vacuna que corresponde a cada grupo

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso para los niños y jóvenes inmunocomprometidos de tres a 17 años utilizar las vacunas que se encuentran actualmente autorizadas para cada grupo etario; Sinopharm hasta los 11 años y Pfizer o Moderna de 12 años a 17 años.

A los argentinos inmunocomprometidos de 18 años en adelante que hayan recibido un esquema primario homólogo (misma vacuna en la primera y segunda dosis) u heterólogo (segunda dosis diferente a la primera) se les colocará una tercera dosis de la vacuna Sputnik V componente 1 o AstraZeneca. No se ha especificado si será optativo o estará sujeto a disponibilidad.

Para los pacientes de 50 años o mayores con un esquema primario de la vacuna Sinopharm, la cartera sanitaria ha aclarado que teniendo en cuenta la información de estudios de efectividad de esquemas heterólogo se priorizará una dosis adicional con una vacuna de virus no replicativo. Se colocaría AstraZeneca.

La situación epidemiológica en Tucumán

"Estamos en un valle, luego de la segunda ola, con alrededor de 100 casos diarios con una baja ocupación de camas críticas y con una positividad que está rondando entre el 5 al 7 por ciento de los testeos realizados y con pacientes que consultan las guardias febriles, en su mayor proporción, con cuadros leves", explicó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.

Respecto al avance de la variante Delta en nuestra provincia, afirmó que está siendo contenido con el control de focos: "Cuando aparecen en distintas localidades, actuando en forma activa controlamos a los pacientes positivos y a todos sus estrechos", detalló. En ese sentido, solicitó a la población controlar los cuidados con el uso del barbijo, la higiene de las manos, evitar estar en lugares cerrados sin ventilación y fundamentalmente vacunarse.

seguí leyendo

las más leídas