La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lo confirmó tras recepcionar 2,7 millones de dosis de la vacuna del laboratorio Moderna.
Tras la vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años, llega el turno de los más pequeños. (Foto: Ministerio de Salud Pública)
Este viernes por la mañana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó la recepción de 2,7 millones de dosis de la vacuna del laboratorio Moderna contra el Coronavirus y anunció que en el mes de agosto comenzarán a aplicarse a niños de seis meses a tres años, mientras en Tucumán continúa la escalada de contagios.
Vizzotti anticipó que el próximo martes arribarán otras 700.000 dosis que permitirán también aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las dosis de Sinopharm. En conferencia de prensa, explicó que una vez que se terminen de recibir las casi cuatro millones de vacunas pediátricas de Moderna entre el viernes y sábado de la semana próxima se estarán distribuyendo a las 24 jurisdicciones del país para, de acuerdo al calendario de cada una, comiencen a ser aplicadas.
“Los argentinos y argentinas confían en la vacuna, por eso somos uno de los países que más vacunamos en el mundo”, destacó, acompañada por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grimblat; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el coordinador de Logística, Juan Pablo Saulle.
"Argentina fue uno de los primeros países en vacunar adolescentes y a niños de 3 a 11 años, y ahora nos da mucho orgullo anunciar que somos de los primeros en proteger desde los seis meses", sentenció, y ponderó que la llegada de estas nuevas vacunas pediátricas es "muy importante" especialmente para los bebés y niños que tienen factores de riesgos por enfermedades preexistentes y cuyas familias "continúan aisladas" para evitar los contagios.
En Tucumán, ayer se confirmaron 702 nuevos casos positivos de Coronavirus correspondientes a los departamentos Capital (326); Tafí Viejo (89); Cruz Alta (66); Yerba Buena (36); Lules (34); Chicligasta (27); Burruyacú (23); Río Chico (16); Leales (15); Famaillá (12); Alberdi (12); Simoca (11); Monteros (10); Graneros (8); Trancas (7); La Cocha (5); Tafí del Valle (5). Así, nuestra provincia alcanzó los 359.066 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 348.518 ya fueron dados de alta.
I only needed to change some CSS.
I only needed to change some CSS.