Las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales dieron su voto favorable al mismo, lo que permitirá que sea implementado en noviembre.
(Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)
Las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales e Institucionales de la Legislatura de Tucumán mantuvieron una reunión en conjunto este martes por la mañana para tratar, como tema principal, las modificaciones a los diferentes Códigos de procedimientos que existen en la provincia y armonizarlos con el nuevo Código Procesal Civil y Comercial, que fuera sancionado en el mes de mayo y que entrará en vigencia en el mes de noviembre del corriente año. El mismo tiene dictamen favorable y unificado de ambas comisiones.
En la reunión se dictaminó a favor de otros proyectos que estaban en estudio, tales como las modificaciones a la ley de Digesto Jurídico y al proyecto que solicita vestir con uniformes históricos a la custodia policial de Casa de Gobierno y de la Legislatura de Tucumán
Fueron invitados a participar de la reunión de trabajo de ambas comisiones, los Vocales de la Excelentísima Cámara en lo Contencioso Administrativo I°, Dr. Juan Acosta y la Dra. María Florencia Casas; la Señora Vocal de la Excelentísima Cámara de Apelaciones del Trabajo III°, Graciela Beatriz Corai; los Señores Relatores de la Corte del Centro Judicial Capital, Dr. José Humberto Sahian, Dra. María Fernanda del Huerto Silva y el Dr. Matías Ferullo; la señora Responsable de la Oficina de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión, Dra. María Josefina Sánchez; y el señor Responsable de la Oficina de Gestión del Centro Judicial Capital, Dr. Luis Mercado Zelarayan de Escalada.
Terminada la misma, el presidente de la comisión de Legislación General, Raúl Ferrazano, detalló que trataron “inquietudes que tuvieron los funcionarios judiciales y que nosotros lo hemos plasmado en un proyecto de ley, que ya tiene dictamen y que será tratado en el recinto el próximo jueves y cuya finalidad es acercar la justicia a los tucumanos”.
Por su parte, el legislador Javier Morof, destacó que “estamos adecuando, modificando, el Código de Procedimiento Laboral, el Código de Procedimiento Administrativo, la ley Orgánica de Tribunales, la Justicia de Paz Letrada a lo que será el nuevo modelo procesal que empezará a regir en el mes de noviembre”.