SALUD PÚBLICA

La decisión del Ministerio de Salud por el aumento de casos de Coronavirus en Tucumán

La cartera sanitaria confirmó que la semana pasada se detectaron más de 170 nuevos contagios y pide reforzar esquemas de vacunación.

06 Dic 2022 - 09:58

La estatua de Gardel, en la milonga de Plaza Urquiza. (eltucumano.com)

El ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, exhortó a los tucumanos a completar sus esquemas de vacunación contra el Coronavirus para lograr una óptima inmunización ante el incremento de contagios en nuestra provincia, luego de que la semana se detectaron más de 170 positivos.

El periodista Jorge Rodríguez informó que desde este martes todo el personal del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) deberá usar barbijo obligatoriamente en sus lugares de trabajo por disposición del Comité Operativo de Emergencias (COE). Ayer, en Casa de Gobierno, ministro del Ejecutivo ya se mostraron con barbijos.

Medina Ruiz detalló que nuestro país cuadriplicó los contagios en las últimas semanas y que Tucumán no es la excepción: "Hemos pasado de no tener casos o 4 diarios y 30 semanales, a un poco más de 170 durante la semana pasada, esto nos refleja una tendencia y eso genera el aumento de la circulación viral comunitaria en las calles o en los lugares donde uno transita", remarcó.

"Es por esto que nuevamente le solicitamos a la comunidad que se vacune con la dosis de refuerzo y que comencemos a reforzar los cuidados con el barbijo en los lugares donde corremos riesgos, como ser en el trasporte público, lugares cerrados, sobre todo en el caso de las personas mayores de 70 u 80 años, personas con enfermedades de base, que estén en hemodiálisis o que padecen alguna enfermedad que los vulnere", enfatizó.

En ese sentido, indicó: "Para los mayores de 50 años seguimos recordándoles que se acerquen a los nodos de vacunación sin turno para colocarse la tercera dosis de refuerzo como así también para los menores de esa edad que padezcan una enfermedad de base, como ser diabetes, obesidad, EPOC, insuficiencia renal o tabaquistas. Además, para toda aquella persona que tiene su última dosis, que ya haya superado los cuatro meses, tiene que aplicarse la dosis siguiente que le corresponde".

"La idea es llegar a las fiestas de fin de año sin sorpresas y en el caso de que tengamos una quinta ola, estemos protegidos, con una inmunidad suficiente", sentenció.

Desde el Ministerio de Salud Pública confirmó cuáles son los nodos de vacunación que se encuentran abiertos en nuestra provincia:

seguí leyendo

las más leídas