FM LATUCUMANA 95.5

Tigre Moreno en FM latucumana: “Dono mi sueldo al hospital de Trancas, los políticos no somos todos iguales”

Ana Pedraza recibió a en el Día del Gaucho al intendente de Trancas, quien confirmó su apoyo “al 100%” a la fórmula Jaldo-Manzur, anunció que será candidato a legislador y que buscará sucederlo su hermano, Co Moreno. De su historia familiar al parecido con el Jefe de Gabinete, una charla de todo en FM latucumana.

06 Dic 2022 - 14:04

Ana Pedraza y Roberto Moreno en el estudio de FM latucumana.

El 6 de diciembre se conmemora el Día del Gaucho en Argentina. En ese marco, Ana Pedraza recibió en La Tucumana de Mañana (FM latucumana 95.5 MHZ) la visita del intendente de Trancas, Roberto Tigre Moreno, para conversar de todo: su mandato familiar y desembarco en la política, su gestión desde 2015 al mando del Ejecutivo tranqueño, su apoyo a la fórmula Jaldo-Manzur, su futuro como candidato a legislador, la decisión de que su hermano Co Moreno sea el aspirante de su espacio a sucederlo, hasta su parecido con el Jefe de Gabinete. “Dono mi sueldo al hospital de Trancas, los políticos no somos todos iguales”, sentenció, en una charla imperdible.

“Me siento muy orgulloso de mi padre, mis abuelos, mis tíos, ellos siempre transitaron el mundo de la política, yo nunca quise ser político porque me contó mi padre que mi abuelo fue un preso político, que estuvo en la isla Martín García. Yo no olvido mi origen, yo soy peronista pero mi familia toda fue radical. Mi padre fue intendente de Vanguardia Federal en 1983 y vi cómo se empobreció con la política: fue intendente ad honorem cuatro años, no se jubiló de privilegio, tuvo lo que Cristina le supo dar a todo el país que es una jubilación y con esa se fue al cielo. De ahí venimos, siendo joven me tuve que hacer cargo del campo porque la política se llevaba mucho tiempo de mi padre, que desatendía un poquito a la familia. Crecimos con el delantalcito de docente de mamá, somos tres hermanos y nunca quise ser político”, confesó en diálogo con Ana en el streaming de FM latucumana y el aire de la 95.5.

En ese sentido, Moreno recordó: “Mi padre un día me dijo ya viejito cuando me hablaba de mis abuelos ambos, paterno y materno, diputado y senador por Trancas, me hablaba de su tío, Juan Antonio Moreno, quien llegó a ser diputado nacional por Tucumán, y mi padre, el primer intendente de la democracia, me decía que toda la familia era política, que cómo nosotros no íbamos a poder transitar el mundo de la política. Mi hermano es abogado y tiene su estudio, yo soy agricultor, y al ver la desilusión de mi padre me convenció y le dije 'es difícil la tarea porque no tengo estructura, estamos desde el llano, no tengo el poder político' y me dijo 'andá a nombre mío que vas a andar bien'. Y anduvimos bien, ganamos las elecciones”.

Sobre Trancas, el jefe municipal explicó: “Somos un departamento verdaderamente agrícola-ganadero productivo, geográficamente somos de los más grandes de la provincia con un sistema de riego que es un privilegio, no tan solo en Tucumán sino en el norte y en la Patria. Podemos tener tres cosechas al año, nos permite producir y dar mucho trabajo. Increíblemente no teníamos una fábrica, cumplimos el sueño de nuestros padres y abuelos y pusimos La Overita para producir leche aglutinando a los pequeños productores. Es una leche social que estamos repartiendo gratuitamente gracias a Desarrollo Social a los comedores comunitarios y escolares. También producimos carnes, legumbres, granos, cereales, pero necesitamos fábricas para que haya trabajo genuino”.

“Llegué con mucho compromiso y comenzamos a trabajar, a poner asfalto, luz, jardines de infantes, colegios primarios, secundarios donde no había, a poner agua potable en zonas rurales dispersas, el primer Juzgado de Paz Letrado, a rendir cuentas con las fiestas populares: ayer hice público que con la Fiesta del Caballo recaudamos $30.517.650. En el interior a veces reclamamos federalismo en todo sentido, sobre todo en la parte educativa. Yo siempre digo que las universidades tienen que salir al interior, a darnos las posibilidades a los que vivimos en el interior y a los papás que por ahí no tienen los medios para mandar a los jóvenes a estudiar. Yo siendo hijo de intendente no pude estudiar, sacrifiqué mi estudio para que pueda estudiar mi hermano. Eso no quiero que vuelva a pasar”, expresó.

Moreno anunció en qué invertirá en su ciudad los fondos obtenidos por la Fiesta del Caballo: “Hicimos un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para llevar dos tecnicaturas universitarias y costear con la plata de la Fiesta Nacional del Caballo una tecnicatura de dos años para que los chicos puedan tener clases y recibirse en Trancas para que hoy en el Día del Gaucho le dimos un tironcito de orejas a todas las Universidades para que federalicen y puedan salir al interior y podamos tener las mismas posibilidades de estudiar”.

Toda la política, todos los gobiernos que pasaron, tienen una deuda con el Norte grande y con el interior. En el norte nació la Patria y se derramó mucha sangre para que demos el primer grito de libertad. Sigo pidiendo que Bernabé Aráoz sea declarado héroe nacional. Amo Tucumán, amo Trancas, amo el interior, respeto la humildad y respeto a las personas que no tienen esa posibilidad de cumplir su sueño. El Estado tiene que estar, yo estoy poniendo en Trancas el Estado a disposición para cumplir los sueños. Ese era el sueño del viejo”, exclamó.

La semana pasada, el intendente Moreno dejó inaugurado el puente sobreelevado de acceso a Trancas, con presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, del Jefe de Gabinete Juan Manzur y los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jaime Perczyk (Educación). El jefe municipal recalcó: “Una obra muy importante, muy soñada, muy pedida desde hace muchísimos años. Antes pasaba la Ruta 9 por Trancas, desde que se desvió la venían pidiendo, siempre fue una promesa de campaña. Nosotros pudimos cumplir. No la hizo El Tigre, Manzur, Jaldo, lo hizo el pueblo, la Nación. Trabajamos mucho para hacerla. Hubo muchos accidentes, nos permita salvar vidas; nos permite conectividad; nos permite identidad, vamos a hacer un portal de ingreso para que identifiquen al primer departamento gaucho de la República Argentina”.

Sobre las próximas obras a poner en funcionamiento, expresó: “Está incluido en el Presupuesto 2023 $1.500 millones para cloacas para todo Trancas, eso me pone muy orgulloso. Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Le estamos poniendo internet a las escuelas, desde 1983 tenemos una Escuelita de Verano, la que tiene más antigüedad. Tenemos todos los deportes, campamentos, salidas de recreación, la pileta que se queda, El Bollero que es nuestro balneario gratuito. El Día del Niño y de Reyes es cuestión de Estado para nosotros”.

Por ello, enumeró otros trabajos y proyectos en su ciudad y celebró: “(Tenemos la) bendición de Dios de tener un tucumano en la Jefatura de Gabinete, que es mi amigo; de tener un hijo de Trancas en la Gobernación. Amigos. Siempre nos frecuentamos, charlamos, me siento orgulloso de compartir una mesa en mi casa o en la de ellos, son gente que entiende lo que es el interior, los municipios, las comunas de la más grande a las más chicas. Son de recorrer, de estar a la par de la gente, esa es la verdadera Justicia Social”.

Tras un corte, Ana Pedraza le preguntó por las recientes declaraciones del gobernador Jaldo, quién sostuvo que desde la oposición “le tienen terror a la fórmula Jaldo – Manzur”: “Por tantas denuncias, tantos impedimentos que la oposición pone, yo creo que no está equivocado el Gobernador.  El que tiene que elegir es el pueblo, el que tiene la última palabra. ¿Por qué tenerle miedo a una persona? ¿Por qué tenerle miedo a una fórmula? ¿Por qué el Dr. Manzur no puede tener el mismo derecho que tienen todos los habitantes de Tucumán que constitucionalmente podemos o no estar en una fórmula, todos menos uno que es Juan Manzur? Me parece que tiene razón el gobernador”.

Luego llegó uno de los momentos más divertidos de la entrevista, cuando Ana indagó por su parecido físico con el Jefe de Gabinete Manzur: “Cuando me pongo traje por ahí en los actos pasan y me dicen 'Doctor' y yo les hago señas (hace como que saluda y sonríe). Sobre todo en el aeropuerto, 'ahí está Manzur' murmuran. Somos paisanitos los dos, pero somos parientes de corazón, de afecto, yo tengo mucho cariño por el doctor Juan Manzur y es recíproco, él lo demuestra en sus alocuciones y lo está demostrando con obras”, aclaró entre risas.

El 2023 está a la vuelta de la esquina, y Roberto Moreno tiene muy claro que será candidato a legislador tras completar dos mandatos como intendente tranqueño: “Trancas con mucho sacrificio en esta desproporción de elegir por secciones viene manteniendo una banca. No la tiene que perder y por eso como hombre de la política estamos anotados para tratar de a voluntad del pueblo tucumano poder seguir defendiendo a Trancas y al Este tucumano desde la Legislatura. Por pedido de la dirigencia, de la gente. Mi padre me enseñó que desde la política podemos ayudar a la gente”.

Quién le habla desde la pandemia y hasta hace cuatro meses donó su sueldo a la Cooperadora del Hospital de Trancas. Los políticos no somos todos iguales y somos gente que pensamos los demás. Hay que pensar más en la gente y dejar las peleas. Hoy la gente necesita soluciones: comer, educarse, cobrar las jubilaciones, los niños necesitan ver a mamá y papá unidos en la mesa. Dejemos las peleas”, propuso.

Moreno también reveló quién será el candidato a sucederlo como intendente: “La dirigencia en pleno lo ha pedido, los seis concejales que componen el Concejo Deliberante pertenecen a nuestro espacio político y las obras, la honestidad, la acción social... todo me dijo 'Tigre, es tu hermano’. El Dr. Moreno, el asesor letrado. No es porque sea mi hermano. Tiene vuelo propio, propia identidad. Antonio Moreno, le dicen 'Co'. El Co Moreno es el abogado del pueblo, el que defiende a todos, el que lo buscan a toda hora y está. Las encuestas dan muy bien, estamos muy tranquilos. El intendente y los seis concejales van a seguir perteneciendo a nuestro espacio”.

Para finalizar, ratificó su apoyo a la fórmula Jaldo – Manzur para conducir los destinos de nuestra provincia: “Sin dudas, el 100%. Yo milito en este partido que es verticalista, donde la fórmula es Jaldo - Manzur y donde nuestro conductor Juan Manzur nos dijo que éste es el camino y Osvaldo Jaldo como tranqueño, como gobernador, nos está cuidando a todos los intendentes, concejales, delegados. Está a la vista, está todos los días visitando obras”, remató.



seguí leyendo

las más leídas