FM LA TUCUMANA (95.9)

Cecilia Lozano: "Siempre es importante sentarse con los chicos a escribir una rutina"

La psicopedagodaga dialogó con La Tucumana de Mañana sobre la transcendencia que tiene la generación de hábitos en los más chicos. VIDEO.

15 Jun 2023 - 12:21

La llegada del frío a Tucumán puede dificultar el normal desarrollo de las tareas de los más chicos, como querer ir a la escuela. En este marco, la psicopedagoga Cecilia Lozano, charló con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana sobre la impotancia de la rutina en los niños: "Levantar a los chicos y que vayan a la escuela forma parte de la rutina y los hábitos que deben tener. Empecemos mirando nuestro orden y organizacion porque los niños son el reflejo de nosotros. Hay que empezar a revisar nuestra rutina. Los papás y las mamás creen que los niños tienen incorporada la rutina y tienen claros los hábitos y esto no siempre es así", anticipó.

Lozano explicó cómo debería ser el armado de estas rutinas diarias: "De lunes a viernes, los chicos tienen que tener una misma rutina y cumplir un horario. Muchas veces sirve escribirlo y hacerlo en conjunto con ellos, como una negociación de lo que pueden hacer. No es sencillo porque los chicos a veces quieren hacer otras cosas, pero que tengan en claro que hasta un determinado horario hay flexibilidad. Para los chicos que no cumplan con ese hábito, hay que buscar conductas reparadoras, no castigos. Un chico no reniega de responsabilidades cuando tienen un hábito. Si los hábitos están fallando, tenemos que revisar si le estamos dando al niño la responsabilidad adecuada".

El cumplimiento de una rutina, compuesta por buenos hábitos y límites a veces puede dificultarse, no obstante, la pisopedagoga refuerza la idea de que exista el ejemplo de los mayores: "Siempre hay que dar el ejemplo, si sos un papá o una mamá desorganizada, difícilmente vas a tener un hijo con hábitos. Si intentas organizarte, seguro el chico tiene una rutina, siempre relacionada con el tema de los límites con firmeza y claridad, pero también desde la amorosidad y la ternura. Revisemos que los hábitos esten claros, si no lo estan, podemos escribirlos. Negociemos con las horarios con ellos, como a que hora quieren jugar o estudiar, Cuando los niños transgreden estos hábitos que fueron negociados con ellos mismo, hay que buscar una consecuencia".

En esta línea, Lozano detalló la importancia de confeccionar hábitos en conjunto con los más pequeños: "Siempre es importante sentarse con los chicos a escribir la rutina. La escritura hace visible la intención y ayuda a la memorización, esto sirve sobre todo para aquellos que son más inquietos y necesitan un refuerzo adicional a lo oral. También hay que mostrarle hasta donde llega la flexibilidad, por ejemplo, después de determinada hora no se pueden hacer ciertas cosas, hay límites que no se deben pasar. Todo esto hay que repetirlos hasta el cansancio, hasta que se forme el hábito".

Por último, como cierre de su columna, la especialista enfatizó en la importancia de "ejercer la maternidad/paternidad desde un lugar pleno, ya que desde allí podemos comenzar a pensar en cómo criar y educar a nuestros hijos".

Mira la columna completa:


seguí leyendo

las más leídas