FM LA TUCUMANA 95.9

"Es como que juegue en San Martín": un tucumano reveló cuánto cuesta ver a Messi en Miami

A pesar de ser una ciudad acostumbrada a las estrellas internacionales, Miami se rinde a los pies del capitán de la Selección Argentina. Carlos Cuozzo, tucumano residente en la isla, adelantó todo sobre su debut. VIDEO.

13 Jul 2023 - 09:27

Foto: (EFE/Cristóbal Herrera)

Desde la isla de Miami Beach, Carlos Cuozzo, un tucumano, residente en la isla, detalló cómo se prepara la ciudad para unos de los debuts más esperados. Un Miami caliente, no solo por los más de 30 grados con los que amaneció, sino por la fiebre que provoca la llegada de Lionel Messi. “Hay muchos cambios positivos, es una super noticia para Miami en muchos aspectos. Es una novedad futbolística para todos aquellos que queremos al fútbol. Con ser argentino ya tenés un grado extra de cariño por este deporte", arrancó contando en diálogo con La Tucumana de Mañana.

El futuro incierto de Leo comenzó a definirse después del Mundial de Qatar, cuando brilló en la final contra Francia, haciendo que aumentaran los hostilidades ya existentes contra él de los franceses en general y de los hinchas de su ex equipo, PSG, en particular. Todo lo contrario ocurre en su actual país, que lo está esperando desde hace un tiempo con una gran expectativa: "Hace más de dos meses que se hablaba del tema. Ahora ha sido una locura, la gente se ha largado a comprar camisetas y a asociarse al club. La cuenta de Instagram del Inter Miami pasó de 1 millón a 8 millones de seguidores en cuestión de días. No hay ningún jugador que haya generado ese efecto cambiando de un club a otro, ni siquiera de básquet o fútbol americano. Ya no hay camisetas con el nombre de Messi. Cada una se vendía a U$D100, para ponerle el nombre Messi vale U$D35 más y la gente lo está pagando".

En cuanto al debut del jugador, Carlos contó que si bien todavía quedan entradas, antes un ticket para la MLS, liga estadounidense de fútbol, salía U$D30 y ahora ese mismo asiento no baja de U$D400 o U$D500. Para el 21 de julio, que va a ser el día oficial del debut de Lionel ya quedan menos del 10% de las entradas. Hay gente que está pagando hasta U$D20000 por una buena ubicación. "Para la bienvenida el presupuesto es de 12 millones de dólares. Hay un ejército de argentinos que vienen de otras ciudades a vivir este debut", adelantó el tucumano.

Miami es un histórico lugar latino y, como en cualquier lugar del mundo, no pueden faltar los argentinos. Sin embargo, no existía hace un par de años un equipo de fútbol local en una liga que recién comenzaba a crecer. Fue un propio futbolista quien tuvo la idea de fundar un club:Nada menos que el inglés David Beckham, quien desde un principio quiso tener a Messi entre sus filas. En este marco,Carlos se animó a trazar un paralelismo entre el Inter y otro equipo tucumano: "El equipo es nuevo, tiene dos años. Beckham lo armó porque no teníamos un equipo de fútbol local, siendo una de las ciudades más latinas en Estados Unidos. Es muy pequeñito, como un San Martín de Tucumán o una cosa así".

El tucumano también aseguró que los propios argentinos van a explotar el estadio y sus alrededores, ya que el lugar solo tiene capacidad para 18 mil o 20 personas. Sin embargo,no serán solo sus compatriotas, ya que según Cuozzo "es un trending mundial este muchacho,le cae bien a todo el mundo con su humildad". Perfil bajo como lo vemos, Messi vivirá en un exclusivo departamento en una torre llamada Porsche Design, que tiene el mismo diseño que la marca de autos donde el jugador compró todo el piso 9 para vivir.

A pesar de estar acostumbrado a las estrellas internacionales, ni Miami se resistirá a los encantos de Lionel Messipero por el nivel de Messi: "No creo que pase desapercibido. Igual, la ciudad da posibilidades de tener un movimiento más tranquilo y en vez de salir en auto puede salir en yate o en helicóptero. De igual manera,la gente es educada y mantiene la distancia. Los argentinos no porque somos re cholulos", analizo Carlos en el cierre de su paso por La Tucumana de Mañana.

Mira la nota completa:





seguí leyendo

las más leídas