Maximiliano Pullaro, el candidato a gobernador por el espacio que lidera Horacio Rodríguez Larreta duplica en votos a la candidata de Patricia Bullrich en el avance de los cómputos.
En la noche del domingo, el avance del escrutinio de votos de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la provincia de Santa Fe arrojan un contundente victoria de Juntos por El Cambio con un 71% de votos frente al 20% obtenido por el peronismo. En cuanto a la interna de la principal fuerza opositora, Maximiliano Pullaro, el candidato a gobernador del espacio del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta duplica en votos a Carolina Losada, la candidata del espacio de Patricia Bullrich. Mientras que Marcelo Lewandosky, el candidato del espacio de Sergio Massa obtuve alrededor del 14% de los votos.
Federico Angelini candidato a vicegobernador de Carolina Losada, se comunicó en horas de la noche con Gisela Scaglia, candidata a vice de Maximiliano Pullaro, para reconocer la derrota de Carolina Losada, según publicó el sitio La Política Online. Sin embargo, en el entorno del radical Pullaro prefieren mantener la prudencia que exhibieron durante toda la jornada y esperarán que avance el escrutinio definitivo.
Si se confirma la derrota de Losada sería un golpe durísimo para Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la interna que tienen con Horacio Rodríguez Larreta. Macri y Bullrich jugaron todo a la senadora en la idea de que su triunfo liquidaría el proyecto presidencial del jefe de Gobierno, que apoyó a Pullaro.
Por su parte, Pullaro es parte de Evolución, la agrupación radical que lideran Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, aliados de Larreta en la pelea nacional. En Rosario, los primeros cómputos que trascendieron sugerían una pelea pareja Pablo Javkin y Miguel Tessandori, con una luz de ventaja para el intendente.
I only needed to change some CSS.
Horacio Rodríguez Larreta celebró el resultado de la elección primaria de Santa Fe, a tres horas de haber cerrado la votación en esa provincia. “¡Otra provincia que se suma a la ola del cambio! ¡Felicitaciones JxC Santa Fe, unidos hicieron una elección histórica! Hoy los santafesinos dieron un mensaje contundente!”, se expresó el jefe de Gobierno porteño desde su Twitter.
Según datos oficiales, en las primeras horas hubo un bajo nivel de participación -promediaba el 35%, según confirmó el secretario general de la provincia Pablo Ayala- y se espera un repunte en el cierre de la jornada, con una proyección que apunta a alcanzar entre un 60% y 65% cuando cierren las mesas.
Sin embargo, un corte posterior mostró que algunos departamentos ya habían rondaban o superaban el 50%. En Rosario, donde están ubicados los búnkers y donde los candidatos esperarán los resultados, sufragó el 53% hasta las 15.30. En tanto, en la capital provincial, hasta el mismo horario, votó el 49%.
Hay 1.452 escuelas y lugares de votación, en toda la provincia que por su peso en el padrón nacional, es el tercer distrito del país, con 8,06%, luego de la provincia de Buenos Aires y Córdoba.