FM LATUCUMANA 95.9

Alivio para los tucumanos: sin estudios de costos, los concejales postergan el aumento del boleto

Ernesto Nagle confirmó al móvil de eltucumano que no hubo quórum y el tratamiento pasará para la próxima semana.

21 Jul 2023 - 12:04

La sesión por el aumento de transporte, que iba a ser tratada esta mañana en el Concejo Deliberante, se aplazó porque la municipalidad de San Miguel de Tucumán no envió el estudio de costos correspondiente: “El presidente de la comisión lo decidió así porque no llegó el informe que esperábamos. Se tomó la decisión de pasarlo para el lunes a la mañana. No hubo quórum y, algunos concejales, al enterarse que no habían enviado el presupuesto, directamente no se presentaron”, contó Enersto Nagle al móvil de eltucumano

El edil también detalló que "faltaron concejales de las distintas fuerzas políticas, solamente estuvo presente el presidente de la comisión, José Luis Coronel y yo. Cada bloque tiene su posición con respecto al precio, no lo puedo adelantar por respeto a mis compañeros, también por el orden institucional que requiere primero queremos ahondar todos los criterios y recién hacer un informe público".

El concejal también se refirió al pedido de AETAT de llevar el boleto a más de $360: "El pedido de los empresarios es muy lejano. Nosotros entendemos la situación y el contexto, que es difícil, marcado por la inflación, pero nosotros también tenemos nuestra posición. Por eso buscamos el consenso entre todos los espacios políticos para poder tomar un dictamen"

Según Nagle, esperan el informe del ejecutivo para ver qué cuestiones tomar en cuenta a la hora del aumento. Este Informe, que aún no llega, debe ser realizado con tiempo para tomar todas las precauciones necesarias: "Entendemos la ansiedad de la población, pero lleva tiempo por los estudios que requieren. Siempre se tomó tiempo para evaluar el tema. Son situaciones de muchísima responsabilidad, sobre todo porque se trata de un aumento, algo que no es nada fácil para el Concejo".

"Nuestra labor es buscar siempre el equilibrio, que tenga el menor impacto entre los usuarios y que las empresas sigan funcionando. Ha habido aumentos, un chofer ahora está cobrando 440 mil, nada que ver con el año pasado. Para analizar este aumento tenemos que tener en cuenta otros datos como los del INDEC y todo lo que hace a una empresa. Por eso lo tratamos con la mayor responsabilidad en este estudio", expresó el concejal.

Nagle también pidió esperar para tener una confirmaciòn oficial del nuevo precio del boleto: "Les puedo decir que hay que seguir esperando. Entendemos que es un tiempo que tiene que tomarse el ejecutivo y creemos que va a llegar el día lunes. Por eso, el presidente nos llamó para esa fecha. Eso demuestra que desde el Concejo estamos pendientes de la situación".

En contraposición a lo que se va a tratar el próximo lunes, el concejal habló de los pedidos de no aumento por parte de algunos gremios: "No estaba al tanto de esto, los gremios saben bien que tienen aumentos para sus empleados. En el caso del transporte, depende lo que recauden las empresas y el movimiento, hay que tener en cuenta eso en cuanto a la gente de UTA, que nos pidieron responsabilidad a la hora de tomar decisiones".

Para el edil, este retraso en el estudio de costos no tiene que ver con las PASO, ya que lo ve como una responsabilidad que tienen los funcionarios: "Las PASO tienen que ver con las propuestas de los diputados para las mejoras en la provincia. Lo del aumento son situaciones que hay que tomarlas, afrontarlas y tomar una decisión", analizó.

Además, Nagle volvió a hacer foco en el pedido de AETAT: "No creo que las empresas cierren, hay un acompañamiento contraste del estado. Las empresas también tienen que entender que son soluciones momentáneas mientras sigamos teniendo una inflación y un contexto mundial que siga siendo mella, todas las empresas,no solo las de colectivos, van a estar en desigualdad de condiciones" También adelantó que la solución no sería disminuir la presión impositiva: "No veo viable una reducción de los impuestos para las empresas de transporte porque traería pedidos de muchas otras empresas, lo que significaría un perjuicio para el municipio".

El concejal adelantó que buscarán una solución estatal para terminar de manera definitva con el conflicto del transporte: "Para mí y otros concejales electos, hay que plantear una solución público-privada, trabajando en soluciones estructurales y no caer en situaciones circulares de aumentos y paros".


Por último, anticipó que ya tienen su criterio para el incremento, pero que "es muy importante que el aporte del municipio concuerde con nuestro criterio y así poder hacer un dictamen con unanimidad".






seguí leyendo

las más leídas