El intendente de San Miguel de Tucumán acompañó a Gerardo Morales, precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, en el marco de la campaña electoral para las PASO. VIDEO.
Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán.-
El precandidato a Vicepresidente de Juntos por el Cambio Gerardo Morales, quien acompaña en el fórmula a Horacio Rodríguez Larreta, se encuentra en Tucumán en plena campaña nacional de cara al 13 de agosto. En compañía de Germán Alfaro, el gobernador de Jujuy brindó una conferencia de prensa en la Municipalidad Capitalina.
En primer término, el intendente capitalino elogió a la fórmula Larreta-Morales, asegurando que es la mejor alternativa: "Creemos que es la mejor opción. Morales es un hombre con fuerza y valentía y aparte tiene gestión. Horacio está gobernando el distrito más importante de nuestro país y lo ha demostrado con su gestión todos estos años. Ellos son los dos únicos candidatos que todos los días presentan propuestas políticas, están preparados para gobernar y saben lo que hay que hacer.
Morales le devolvió el gesto y se mostró confiado en la victoria de su espacio político: "Juntos por el Cambio tiene una lista diversa. Esta es la impresión de la lista que lidera Germán, a quien le agradezco . Hasta último momento hicimos esfuerzos para lograr una sola lista, buscando el consenso, pero no se pudo. Tenemos que estar más unidos que nunca porque claramente va a ganar Juntos por el Cambio. En las elecciones gubernamentales de Tucumán se dio una lucha con lo mejor que tenemos, pero tampoco hay que volverse locos por haber perdido".
El precandidato a vicepresidente aclaró que no quiere criticar las propuestas de sus compañeros de espacio y que prefiere centrarse en sus propuestas: "No vamos a hablar de los otros, vamos a hablar de Horacio, Estamos convencidos que él es lo que el país necesita: convirtió a CABA en la ciudad más segura de latinoamérica y tiene buenos indicadores en salud y educación. Me pasó lo mismo a mí en Jujuy. Está presa Milagro Sala porque está presa la corrupción y pusimos fin a un estado paralelo. Muchos se aprovechan de la contingencia política y quieren volver a reeditar lo que el pueblo ya vivió. No nos vamos a enganchar en la política. Ya hemos presentado propuestas a nivel nacional para combatir la inflación, seguridad, alimentos, política agropecuaria". No obstante, Morales dijo que no están de acuerdo en "salir a decir a los argentinos que en diciembre vamos a salir del cepo y vamos a arreglar la inflación. Recién dentro de un año vamos a tener avances. El año que viene va a ser difícil pero vamos a tener mejoras".
Morales tambien se refirio a un potencial triunfo de su espacio y cómo esto afectará a nuestra provincia, que seria de otro signo politico: “Yo no lo voy a joder a Jaldo. Si lo jodo a él, lo jodo al pueblo tucumano. Hay que trabajar juntos. Yo soy un militante del federalismo y me siento cómodo en el norte. Tenemos que dejar de lado la política partidaria. Necesitamos poner de pie el interior profundo de la Argentina. Que Jaldo se quede tranquilo, no vamos a hacer lo que hacen conmigo que me han cortado todo. Ya acordé con Horacio que yo voy a poner mas guita para el norte grande".
Por otro lado, el gobernador de Jujuy fue consultado por la prensa por la polémica reforma constitucional en la vecina provincia: La reforma es algo moderno y progresista. Les molesta porque prohíbe el indulto en casos de corrupción. Eso es lo que Alberto Fernandez me pidio cada vez que nos reunimos: que indulte a Milagro Sala. En el caso de los piqueteros, se oponen porque no se permite el corte de rutas ni la toma de edificios públicos. Que estudien un poco los que dicen que la explotación del litio contamina, es una de las actividades menos contaminantes. Todo esto es para salvar el planeta, no para matar a la pacha porque con esto queremos generar energías renovables. Tampoco hay ninguna norma que hable de quitarles las tierras a los pueblos originarios. En cuanto a las empresas que vienen a invertir, tenemos que dejar de ser giles en la República Argentina con las empresas que vienen a invertir. En Jujuy ya se van generando 12 mil puestos de trabajo. Sin embargo, desde el gobierno nacional pusieron todos los servicios de inteligencia para un intento de golpe en Jujuy y lo podrían haber utilizado para combatir al narcotráfico y perseguir a los criminales, que es lo que vamos a hacer con Horacio".
Continuando con la campaña electoral, Alfaro opinó que "la gente está en un estado de incertidumbre, pero ya depende de nosotros el ritmo que le damos a la campaña. Por eso, la estamos haciendo regularmente y estamos confiados en que vamos a tener un triunfo. La fórmula que mejor representa a JxC es Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales, es la que tiene equipo y está más capacitada para gobernar". Luego, volvió a cuestionar los resultados de los comicios provinciales: "Tenemos mucho optimismo, pensamos que el día 13 vamos a festejar este triunfo y el 14 ya estaremos todos juntos trabajando porque no tenemos margen, especialmente los tucumanos, ya que tuvimos una oportunidad el 11 de junio y la desaprovechamos. Ahora hay un solo dardo y es que el gobierno nacional sea de Juntos por el Cambio."
A comienzo de julio, Alfaro reapareció tras las elecciones provinciales para cuestionar actual sistema electoral y al clientelismo, a los que culpó por su derrota y aprovechó para deslegitimar el voto de los tucumanos, ya que aseguró que se volcaron masivamente a las escuelas “sólo para cobrar su voto”.
"No da para más. Es la madre de todos nuestros problemas", lanzó el expuntero de Villa Amalia. Luego, cuestionó la decisión de los cientos de miles de tucumanos que acudieron a votar el pasado 11 de junio: "la gente acudió masivamente a las escuelas para poder cobrar su voto. Esa es la realidad. Por eso, había una gran cantidad de gente para votar".
Mira la conferencia de prensa completa: