ET MÓVIL

Estafados por los planes de ahorros en Tucumán: "Hay gente que paga hasta $200000 de cuota"

Los damnificados marcharon en la Plaza Independencia. Solicitan al gobierno la ampliación de una Ley de Emergencia como la del 2019.

11 Ago 2023 - 09:57

Estafados por los planes de ahorros se concentraron en Plaza Independencia para luego marchar hacia la Legislatura en donde serán recibidos por Regino Amado a partir de las 10. Colocando sus vehículos en la intersección de San Martín  y 24 de Septiembre, los ahorristas cortaron el paso para hacer escuchar sus reclamos y hablaron con el móvil de eltucumano


“Vamos a ser recibidos por Regino Amado y, dada la buena voluntad que hay por parte de ellos, hemos decidido dialogar y llevar nuestro petitorio. Nos dijeron que nos quedemos tranquilos porque el apoyo del gobierno va a estar en esta lucha”, explicó Facundo Ortiz, vocero de los ahorristas. Según detalló, hay un grupo, en el que él también está incluido, que está amparado por una medida cautelar de 2019. No obstante, solicitan una ampliación de la Ley de Emergencia que incluya hasta el año 2023: “Hay gente que tiene planes nuevos -es decir, que quedó por fuera de la medida cautelar- y que hoy tiene cuotas que rondan entre los $160000 y $200000. Desde el comercio y defensa civil nos solicitaron que instrumentos la creación de una asociación que nos permita que se establezca una nueva medida cautelar como la del 2018”.


Él y su grupo se encuentran resguardados legalmente, pero más de 200 mil familias quedaron afuera. “Arrancamos en 2018 y somos alrededor de 30000 familias en Tucumán. Los planes nuevos, que están por fuera de esa medida, son alrededor de 200000 familias con cuotas entre $140000 y $200000. Estamos acá porque entendemos que pueden haber leyes y soluciones y que la parte política nos puede dar su apoyo, así como sucedió con los créditos UVA, que hoy tienen una ley en el Congreso. Hoy vemos una situación muy grave con la gente que no está amparada en esa medida cautelar porque el que menos cuotas debe son 5. Con 4 cuotas ya tienen una deuda de 1 millón, por lo que es imposible que ese ahorrista se pueda poner al día”.


“Yo entré en la medida cautelar en 2018, ese año mi Fiat Palio salía $220000. Hoy tiene un valor de casi $9000000. No hay nada que haya subido tanto sus precios como estas fábricas y nadie las controla, ni siquiera la IGJ. Estoy resguardado por la medida cautelar y hoy estoy pagando una cuota de $30000, si no fuera así, tendría que abonar alrededor de 145, lo que representa un sueldo. Por eso queremos esta asociación para amparar a los ahorristas de Tucumán”

seguí leyendo

las más leídas