El Gobierno Nacional dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado. Este año, subieron un 60,2%.
Imagen ilustrativa. (Foto: La Capital)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de julio: la inflación fue del 6,3%, lo que arroja un incremento interanual del 113,4% desde julio de 2022. Este año, los precios subieron desde enero un 60,2%.
El INDEC informó que "el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,3% en julio de 2023, y acumuló una variación de 60,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 113,4%".
El organismo indicó: "La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%) –principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos– y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,0%)".
Además, recalcó que "la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Carnes y derivados".
En ese sentido, subrayó que "las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%) y Prendas de vestir y calzado (3,0%)".
"A nivel de las categorías, Regulados (6,7%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (6,5%), mientras que Estacionales registró un incremento de 5,1%", sostuvo el INDEC.
En las próximas horas, la Dirección de Estadísticas de Tucumán dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor local.
I only needed to change some CSS.
El informe completo: