El tucumano Carlos Cisneros, dirigente de La Bancaria, participó de la rúbrica del acuerdo junto al ministro Sergio Massa y el secretario general Sergio Palazzo. Se trata de 1.500 trabajadores que conservan su fuente laboral.
Cisneros y Massa en el acuerdo entre Macro e Itaú. (Foto: Twitter @kellyolmos)
Días atrás, se conoció que el Banco Macro compró la filial argentina del Banco Itaú por U$S 50.000.000. Hoy se confirmó que se hará cargo de todo su personal reconociendo categorías y antigüedad, en un encuentro del que participó el dirigente gremial de La Bancaria y diputado nacional por Tucumán, Carlos Cisneros, junto al ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y el secretario general Sergio Palazzo.
"Junto a Sergio Palazzo y mis compañeros de La Bancaria participé de la firma del acta de acuerdo de la compra del paquete accionario del Banco Itaú por parte del Banco Macro. Este último se hará cargo de todo el personal existente reconociendo sus categorías y antigüedad", resaltó Carlos Cisneros a través de su cuenta de Instagram.
También resaltó la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa; de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; del Presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el Presidente del Banco Macro Jorge Brito.
La ministra Olmos valoró que "Concretaron con el fin de formalizar el compromiso de mantener las fuentes de trabajo del @itauargentina a ser absorbido por el Banco Macro resguardando el interés y los derechos de las y los 1500 trabajadores involucrados".
I only needed to change some CSS.
El acuerdo firmado y el anuncio de La Bancaria:
La compra del Banco Itaú
El directorio del Banco Macro anunció la semana pasada la compra de la filial argentina que tiene el Banco Itaú, por lo que ya se informó a los inversores de las entidades financieras que se celebró un acuerdo con Unibanco Holding S.A., que ya fue firmado por autoridades de ambas corporaciones y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission (SEC, por sus iniciales en inglés) y los mercados en los que cotizan. A partir de esta operación, Macro pasa a contar con 565 sucursales y 9400 empleados para atender a 6 millones de clientes.
La compra se concretó por un precio de US$ 50.000.000 y ahora deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina (BCRA), según informó La Nación. Apenas conocida días atrás la noticia de que se concretaría la operación, las acciones del Banco Itaú avanzaron más de 11% en el Mercal y 13,8% en Wall Street.
Jorge Brito, titular del Banco Macro aseguró: “La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: Pensar en Grande”.