La intendenta electa recibió el informe sobre el transporte público del alfarismo y en su entorno anticipan que tiene un proyecto "de corto, mediano y largo plazo" para esta crisis. Sobre el "capital humano", fue tajante: "No habrá nadie que cobre sin trabajar".
Chahla ya conversó con Viña en el acto por el 24 de marzo. (Foto: Twitter @RossanaChahla)
Comenzó la transición entre la gestión del intendente saliente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, y la intendenta electa Rossana Chahla. Tras los intercambios por WhasApp y el pedido mediante nota escrita de informes sobre el estado del servicio de transporte público que realizó Chahla, el alfarismo le entregó un primer informe a los enviados del Chahlismo, al tiempo que la futura jefa municipal presentó otra nota requiriendo información respecto a la cantidad de empleados con los que cuenta la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y luego de que en campaña desde el peronismo denunciaron la contratación de unos 5.000 "ñoquis VIP".
En una entrevista con El Avispero el pasado lunes, Chahla brindó detalles de la transición en la Capital: "llamé al intendente el 14 de agosto para decirle que junto a mis equipos técnicos estamos a disposición para trabajar en las distintas reparticiones", apuntó, y añadió: "Esperé un mes y medio, y le pedí por nota si podíamos interiorizarnos acerca de los indicadores del transporte público. Nos interesa este tema por la crisis, y necesitamos hacer un diagnóstico de situación correcto".
"Queremos conocer las distintas temáticas junto a mi equipo. Me habló Claudio Viña y planificamos una agenda semanal porque estamos a 30 días y tenemos que hacer informes de cuál es la situación", sostuvo Chahla, y anticipó el pedido que presentó respecto al capital humano municipal: "tenemos que evaluar el capital humano en función del rol que cada uno desempeña, y vamos a respetar a las personas con muchos años en el sistema".
I only needed to change some CSS.