RUMBO AL 19 DE NOVIEMBRE

“Se sube al tren del troleo”: desde Tucumán, el Ministerio de Transporte le puso picante a la previa del balotaje

El ministro Diego Giuliano celebró la reactivación del puente ferroviario sobre el río Salí. Su CM se subió a un formato muy popular en las redes sociales y se picó.

24 Oct 2023 - 20:00

(Foto: Ministerio de Transporte de la Nación)

La Real Academia Española tiene una definición para trolear: "En foros de internet y redes sociales, publicar mensajes provocativos, ofensivos o fuera de lugar con el fin de boicotear algo o a alguien, o entorpecer la conversación"; una segunda definición reza: “burlarse de alguien gastándole una broma, generalmente pesada”. Quizás sea un poco de viejo meado tener que comenzar explicando qué es trolear, pero tuvimos que googlearlo. El Ministerio de Transporte de la Nación lo sabe, y desde Tucumán le puso picante a la previa del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, previsto para el próximo 19 de noviembre.

Este martes, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, visitó Tucumán para inaugurar el puente ferroviario sobre el río Salí, y el CM(Community Manager) de esa cartera le puso picante a las redes en la previa del balotaje, al punto que los usuarios celebraron que "se subió al tren del troleo".

"Vuele el tren de pasajeros a la estación de Tucumán, luego de las obras finalizadas en el puente sobre el Río Salí. Ministerio de Transporte", reza la publicación del Ministerio de Transporte, que no tendría nada llamativo de no ser porque emula un formato muy popular en las redes sociales, marca registrada de la cuenta Coherencia por favor, una de las predilectas de los opositores al Gobierno Nacional.

Coherencia por favor se presenta como "Somos un lugar donde todos pueden expresar sus ideas. Combatimos, nos divertimos y usamos las buenas ideas de todos para generar contenido", y la mayoría de sus publicaciones apunta contra el actual Gobierno Nacional, el kirchnerismo o el peronismo, en líneas generales. Posee más un millón de seguidores en Facebook, más de 25.000 en Twitter y más de 424.000 en Instagram.

Su formato es una marca registrada: la mayoría de sus publicaciones consisten de una placa lisa, con muy poco texto, y la firma Coherencia por favor a modo de cierre. Desde que comenzó la carrera hacia el balotaje, se multiplicaron sus posteos principalmente de usuarios votantes de Juntos por el Cambio para justificar su apoyo a Milei en la segunda vuelta.

La respuesta desde Unión por la Patria consistió en imitar e intentar ridiculizar ese formato, con frases contra Milei y sus votantes o con otras temáticas, pero siempre buscando deslegitimarlos.

En ese marco, llegó el posteo del Ministerio de Transporte, que fue muy celebrado por usuarios y militantes, especialmente por tratarse de la cuenta de un Ministerio:


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


Trolero emulando el formato de Coherencia por favor:


El verdadero Coherencia por favor:


seguí leyendo

las más leídas