La ex ministra de Economía de Néstor Kirchner habló con La Tucumana de Mañana sobre los buenos pronósticos de los analistas sobre el país en los próximos años y advirtió que, en caso de un triunfo de La Libertad Avanza, "se va a dinamitar todo lo que se construyó". VIDEO.
Felisa Miceli, ex ministra de economía de la Nación entre 2005 y 2007 charló con La Tucumana de Mañana sobre el crecimiento del país y lo que se viene en los próximos años en el marco de una segunda vuelta presidencial que definirá el futuro de Argentina hasta 2027.
La ex funcionaria arribará hoy a la provincia para brindar una charla a las 18 en la sede del Partido Justicialista sobre el rumbo de la economía argentina para los próximos años.La misma está destinada a agrupaciones sindicatos, funcionarios y público en general.
En este marco, Miceli habló de los pronósticos de algunos analistas, quienes auguran que los años por venir serán una época de crecimiento para el país: “A pesar de la inflación, la falta de dólares y la terrible sequía de este año, el producto interno sigue estable y el empleo está pujante. Si bien los salarios no alcanzan y Argentina tiene que resolver un problema financiero, el aparato de producción está intacto. Esto deviene en un año con posibilidades de exportar más y no vamos a tener que gastar divisas en la importación de gas porque el gasoducto Néstor Kirchner va a estar completo para el mercado interno. Eso va a estar solucionado el año próximo, lo que nos permitirá acceder a muchos más dólares. A esto se le suma la renegociación con el FMI para que tengamos que pagar menos. Además, el país desarrolla todo tipo de bienes que el mundo necesita. Hay una posibilidad de transformar nuestra economía para que no solo sea primaria y extractivista”. En este sentido, según la ex titular de Economía, “Sergio Massa tiene muy claro esto y él encarna ese proyecto”.
A pesar de los buenos pronósticos la ex ministra habló de los errores que se cometieron en la administracion del país durante estos últimos años y apuntó principalmente contra el Banco Central: “Ha recibido una cantidad excepcional de dólares por las exportaciones y, en vez de guardarlos, los dilapidó. Se trata de guardar divisas como hizo Néstor Kirchner para en algún momento poder pagarle al Fondo. Si el Banco Central fuera más fuerte en divisas, podría enfrentar mejor estas corridas cambiarias que nos sobresaltan a todos. Con reservas considerables vamos a poder ir controlando la inflación y bajarla de a poco”.
En plena campaña electoral, Miceli criticó las propuestas de Javier Milei, candidato que competirá por la presidencia en la segunda vuelta y que pone énfasis en la libración del dólar, la quita de subsidios y la dolarización de la economía: “Sus propuestas son para dinamitar todo lo que se construyó. Este país no necesita dinamitas, necesita mucho cemento y ladrillo para construir lo que tenemos. Aquí hay cosas que están mal, pero la destrucción no es el camino. Ya lo hizo Mauricio Macri implosionando a la Argentina y endeudándonos los próximos 100 años. Me parece que el electorado debe ser responsable y esas propuestas de dolarización y de quita de subsidios son incompatibles con el desarrollo de nuestro país y nos van a llevar más atrás. Milei siempre menciona lo que se hizo en 1890 y sus propuestas nos hacen volver al Siglo XIX. El equilibrio o el superávit fiscal se pueden hacer sin sacarles derechos a nadie. Hay que tener una agenda que cuide el trabajo y la producción de los argentinos”.
Por último, como economista, la ex funcionaria se refirió a las constantes referencias del referente de La Libertad Avanza Milei sobre la Escuela Austríaca y el peso que tiene dentro del pensamiento económico: “El pensamiento liberal se basa mucho en esta escuela, pero no hay países que hayan demostrado que aplicando esta corriente hayan logrado el desarrollo. Los países más importantes del mundo tuvieron un estado que marcó el camino y no un liberalismo acérrimo que no condujo a nada”, cerró.
Mirá la entrevista completa: