El gobernador de Tucumán reiteró su predisposición para trabajar junto a la nueva gestión nacional y envió un mensaje de tranquilidad a los tucumanos: "Hay una Constitución nacional y provincial que marca los lineamientos".
Foto: Comunicación Tucumán.-
A 48 horas del triunfo de Javier Milei en el balotaje, el gobernador, Osvaldo Jaldo, volvió a referirse al nuevo presidente electo de la Nación, y reiteró su disposición para colobarar con la futura gestión.
"Tucumán ha sido una de las primeras provincias que ha salido a reconocer el triunfo del presidente electo. Como hombres y mujeres de la democracia de nuestro espacio político nos hemos puesto a disposición para trabajar en conjunto y ver en qué podemos colaborar desde la provincia para el futuro gobierno nacional”, sostuvo el Primer Mandatario.
Asimismo, Jaldo pidió “reciprocidad del gobierno nacional hacia la Provincia”, y envió un mensaje de tranquilidad a los tucumanos: “todo aquello que se hablaba de que los recursos de las provincias podían ser afectados, queremos llevar la tranquilidad de que hay una Constitución provincial que marca los lineamientos tanto al Gobierno nacional como al Gobierno provincial; tenemos leyes nacionales y leyes provinciales; todo será dentro de la ley y nada fuera de la ley”.
Por último, destacó: "el domingo fue una verdadera fiesta de la democracia en la República Argentina, al margen de los resultados. Los argentinos, libremente y en paz dentro de esta democracia que cumple 40 años, han podido elegir el presidente que va a gobernar los próximos cuatro años al país".
Luego de la contundente victoria en el balotaje, se especulaba con que Alberto Fernández recibiera al presidente electo, Javier Milei, este lunes. Sin embargo, las comunicaciones culminaron en que sea recién este martes el encuentro entre ambos en la residencia presidencial de Olivos. Hoy comenzará formalmente la transición de cara al 10 de diciembre.
Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete libertario, y el vicejefe de Gabinete actual, Juan Manuel Olmos, fueron los coordinadores del encuentro. Según la información difundida, luego de la reunión se difundirá un parte oficial explicando los puntos salientes.
Se espera que tanto el presidente saliente como el electo puedan trabajar en una transición ordenada, a pesar de los primeros roces que surgieron por la declaración del ministro de Economía y excandidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, quien pidió al candidato ganador "responsabilidad" por lo que ocurra con la economía. El liberal libertario respondió que hasta el 10 de diciembe quien se debe hacer cargo de cualquier reacción en el mercado es el gobierno actual.