EN LOS MEDIOS

Macrismo explícito: La Nación destrata a Milei como un "Cuatro de copas" y condiciona al presidente electo

El periodista Carlos Pagni, en su editorial en Odisea Argentina, analizó que el líder de La Libertad Avanza carece de "los rasgos convencionales del Poder" y cuando todavía no asumió ya pregunta "¿quién lo sostiene?".

21 Nov 2023 - 17:58

Pagni contra Milei en Odisea Argentina. (Captura de video)

Escenas de Macrismo explícito. El periodista Carlos Pagni, en su editorial en Odisea Argentina, destrató al presidente electo Javier Milei al definirlo como un "Cuatro de Copas" y señalar que el líder de La Libertad Avanza carece de "los rasgos convencionales del Poder". Cuando todavía faltan 19 días para el 10 de diciembre, en el canal La Nación+, el que se presume pertenece al expresidente Mauricio Macri, ya condicionan al futuro titular del Poder Ejecutivo y se preguntan “¿quién lo sostiene?".

"Gusta en Milei que no tenga los rasgos convencionales del Poder, y ahora les voy a mostrar algo que es una observación absolutamente -puede ser- disparatada, es mirar un detalle y mirar en el detalle en ese detalle mucho de la política", planteó Pagni la noche del lunes en su clásica editorial, en un recorte de video que el propio canal se encargó de reproducir.

Así, Pagni propuso: "Los invito a mirar estas fotos de Milei, mírenlo a Milei: acá está con Patricia Bullrich; acá está saludando gente; acá está solo, posiblemente en el Congreso. ¿Qué características tienen estas tres fotos? Siempre tiene cosas en la mano: un cuaderno, un estuche con lentes, siempre hay algo en la mano".

"Les voy a decir qué significa esto para alguien que vive metido en la política, como puede ser un periodista que observa la política: es la imagen de un Cuatro de Copas, nadie poderoso lleva cosas en la mano y mire si no el resto de los políticos", sentenció. Para los desprevenidos, el Cuatro de Copas es la carta más baja de la baraja a la hora de jugar al Truco.

Pagni explicó: "Cuánto más asciende en el escalafón menos cosas en la mano, porque (el político) tiene uno que le lleva los lentes, otro que le lleva la valija -en el buen sentido de la palabra-, otro que le lleva el cuaderno si es que lleva un cuaderno. En el caso por ejemplo de Massa, si uno lo ve llegar a Massa al Coloquio de IDEA a una reunión de empresarios viene con 10 subordinados. Eso es el poder".

"Yo no sé si esto es estudiado o espontáneo Pero quien lo vea a Milei ahí subliminalmente dice 'este es un tipo común que no tiene quien le lleve las cosas' y creo que en este detalle obviamente estoy tomando, un detalle arbitrario pero para tratar de condensar en ese detalle lo que se puede filtrar subliminalmente, está el atractivo de este hombre al que no le gusta o no le gustaría en teoría el poder", manifestó.

Para finalizar, alertó: "Ahora, ¿cuál es el problema? Que todo esto, su discurso, su vehemencia la experiencia de que él no nos cuenta cómo estamos, está como nosotros -estoy hablando de un nosotros hipotético, sobre todo del nosotros de los que se sienten atraídos por Milei- eso que lo lleva al poder ¿lo sostiene?".



seguí leyendo

las más leídas