NO LA VEN

"Es un ineficiente": el presidente Milei liquidó a Gatti y recordó el día que lloró por Fillol

Antes de ingresar a la reunión de Gabinete, el arquero y Presidente se tomó unos minutos para brindar detalles de su admiración por el arquero campeón del mundo en el '78: "Jugar con las manos es un recurso escaso en el fútbol".

04 Ene 2024 - 11:00

Milei, arquero.

Tras la polémica por su participación en una encuesta sobre arqueros en Twitter durante la jornada de ayer, el arquero y presidente Javier Milei recordó el día que lloró por su ídolo, Ubaldo Matildo Fillol. En la antesala de la reunión de Gabinete, analizó que "Jugar con las manos es un recurso escaso en el fútbol" y liquidó a Hugo Orlando Gatti, némesis de Fillol, a quien consideró "un ineficiente".

"Ayer estuve trabajando cerca de 14 horas, en un momento tengo que hacer algo que me distienda para volver a trabajar con más fuerzas", se justificó Milei en Radio Delta, antes de ingresar a la reunión con sus ministros. "Yo de chiquito lo admito al Pato Fillol, la primera vez que lo vi atajar fue en el Mundial '78, veía los partidos en un televisor en blanco y negro y después iba a ver la repetición en el cine a calor", recordó.

En ese sentido, Milei explicó: "Siempre seguí su carrera, a pesar de ser de Boca. El otro día cuando hacen esa encuesta yo lo voté y generé una revolución. Yo lo conocí personalmente: me hizo una nota Hugo Lamadrid en Carente de Talento. Cuando le conté que era arquero me preguntó "¿Gatti o Fillol?", y le respondí que Fillol porque Gatti era un ineficiente".

"Jugar con las manos es un recurso escaso en el fútbol y Gatti jugaba con los pies. No hay discusión posible, es un ineficiente", insistió el Jefe de Estado.

Milei repasó que Lamadrid "descubrió que yo era un fundamentalista del Pato Fillol, hacía comparaciones con Superman" y por ello "se lo pasó al hijo del Pato, Sebastián, y me invitaron a su programa". "Lo vi de espaldas y no lo podía creer, fui corriendo y me puse a llorar", recordó emocionado.

Sobre sus momentos de "relax" en Twitter, aclaró: "Cuando estás haciendo una actividad y te sobrecargás, tus rendimientos marginales son decrecientes y empezás a rendir menos. Tengo un conjunto de espacios, como un momento de 11 a 12 horas, donde tengo reuniones que me permiten pensar afuera de la caja. Pienso otras cosas que me sacan de la rutina y entonces cuando vuelvo a trabajar lo hago con muchísima más productividad, es un mecanismo para potenciar mi productividad".

"Me vas a encontrar digamos 14 horas trabajando a altos niveles de productividad pero tengo segmentos para justamente, no sé cómo explicarlo, aislarme. Discuto otras cosas", subrayó.

Luego volvió sobre el tema Fillol: "En el Consultorio de Milei lo recibí a Fillol, le hice un homenaje y me regaló una réplica del buzo del '78, el verde".

Acto seguido, se refirió a la situación nacional: "Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis, salir adelante y que cada esfuerzo valga la pena. No hacer nada o seguir haciendo lo mismo que veníamos haciendo iba a ser infinitamente peor. No quiero una Argentina con 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis, y lo estamos logrando".

"En los procesos de convergencia, dos tercios de las mejoras ocurren en el primer tercio: dos tercios de las mejores las ves en 15 años. Así que si las vas a ver vos y las van a disfrutar tus hijos", propuso, y remarcó: "Tener un ingreso per capita diez veces más alto es un buen objetivo; ser de los países más ricos del mundo es un buen objetivo; la evidencia empírica existe, lo único que hay que hacer es ponerse los pantalones largos y terminar de hacerlo".

Cuando le preguntaron qué iba a hacer si Congreso o Justicia rechazan DNU, retrucó: "Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final, así que estamos confiados que todo va a salir adelante".



El abrazo de Milei y Fillol

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

seguí leyendo

las más leídas