VUELTA A CLASES

Atención Tucumán: estos son los requisitos para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la continuidad del beneficio que alcanza a más de 80.000 estudiantes de nuestra provincia.

06 Feb 2024 - 15:47

(Foto: archivo Facebook Osvaldo Jaldo)

Este martes se realizó la firma del convenio de implementación del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior de Tucumán, que desde 2018 beneficia a más de 80.000 estudiantes de nuestra provincia. El acto estuvo encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien firmó acuerdos con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

"En momentos muy difíciles que vive nuestra patria, no hay duda que con los convenios que hoy hemos firmado con las diferentes universidades, estamos dando un paso importante para fortalecer la educación en la provincia de Tucumán", resaltó Jaldo, y remarcó que “este es el séptimo año que estamos reconociendo derecho a nuestros estudiantes de los diferentes niveles”.

El mandatario provincial enfatizó: "Nosotros estamos tratando de igualar a quienes viven en ese interior profundo a los que viven en la Capital. Queremos que los que viven en La Cocha, en los Valles, en Trancas tengan la posibilidad de venir y cursar los estudios universitarios, los estudios terciarios. Y que el pasaje no sea un impedimento para que los chicos estudien".

 

Requisitos

-Ser estudiante ingresante en el periodo lectivo vigente en cualquier Unidad Académica de la UNT incluyendo las escuelas experimentales.

-Para los estudiantes no ingresantes en el periodo lectivo vigente, deberán contar al menos con 4 (cuatro) materias aprobadas al año calendario anterior. En caso de carreras que tengan año calendario con 4 (cuatro) o menos cantidad de materias, se exigirá la aprobación del 70% de las mismas.

-Residir a más de 900 mts. de la Unidad Académica de la UNT a la que asiste.

Asimismo, al momento de iniciar la gestión para la obtención del boleto universitario gratuito, se deberá acompañar la siguiente documentación:

-Estado Académico del período lectivo anterior al vigente expedido por Unidades Académicas de la UNT.

-DNI del estudiante (Original y fotocopia)

seguí leyendo

las más leídas