Los legisladores vuelven al recinto para una sesión extraordinaria. "Vamos a priorizar la obra pública que permita abrir las escuelas el 1° de marzo", afirmó el vicegobernador Miguel Acevedo.
Miguel Acevedo encabezando la última sesión de la Legislatura. (Foto: Prensa Poder Legislativo)
Este jueves 8 de febrero, a partir de las 09:00, se realizará una sesión extraordinaria de la Legislatura de Tucumán. Los legisladores regresan al recinto para tratar tres temas urgentes, siendo el principal la Ley de Emergencia en Obras Públicas que envió el Poder Ejecutivo. "Vamos a priorizar la obra pública que permita abrir las escuelas el 1° de marzo", afirmó el vicegobernador Miguel Acevedo.
"Queremos que el primero de marzo no haya escuelas que no puedan abrir porque estén en obra, queremos facilitar los medios para que la provincia y cada uno de sus organismos pueda, conjuntamente con las empresas constructoras, acordar la metodología para que tengan continuidad las obras", remarcó Acevedo el miércoles, en la antesala de la sesión.
De aprobarse la ley, se daría lugar al cumplimiento de contratos y la reactivación del sector por lo que la norma otorgaría un marco legal a la finalización parcial de obra entre el Estado provincial y las empresas de la construcción, sin que haya sanciones por incumplimiento.
“Lo que queremos, al igual que el Ejecutivo, es que no haya escuelas cerradas por refacciones. Vamos a priorizar la obra pública que permita abrir las escuelas el 1° de marzo”, cerró el vicegobernador.
Fortalecimiento del IDEP
Otros de los temas que se abordará será el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo que busca modificar a la Ley 7.594, para cambiar la estructura del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), incorporando la figura de un vicepresidente y miembros referidos a la economía del conocimiento y del sector sucroalcoholero.
El IDEP es un Ente autárquico del Ministerio de Economía y Producción del Gobierno de Tucumán, que impulsa el crecimiento de emprendedores, PyME y exportadores tucumanos. Promueve el desarrollo sostenible y sustentable de los sectores productivos de la provincia, fomentando condiciones favorables para la generación de inversiones, de valor agregado, de mejora continua y la internalización de sus empresas.
"Seguramente va a ser aprobado en la sesión de mañana, entendiendo la necesidad de que el IDEP esté en condiciones, trabajando, porque necesitamos introducir toda la producción tucumana, llevarla a diferentes lugares del mundo y diseñar estrategias para fomentarla dentro de la provincia. Creo que ese es el camino, ese es el objetivo que tiene el IDEP como Instituto de Desarrollo Productivo Provincial", detalló el legislador radical Agustín Romano Norri.
Prórroga para el IPV
El tercer tema que se trataría en la sesión extraordinaria será una prórroga requerida por el Instituto Provincial de la Vivienda para dar continuidad al programa Promueva V, que es de carácter nacional.