Este domingo 24 de marzo se cumplen 200 años del fusilamiento del coronel mayor Bernabé Araóz, ejemplo de tucumanidad y Martir de la Patria.
Bernabé Aráoz fue protagonista clave de la Batalla de Tucumán. Junto vecinos representativos de la ciudad, Aráoz se reunió con el general Manuel Belgrano en el campamento de La Encrucijada, y ofreció su ayuda para enfrentar al ejército realista. Luchó bajo las órdenes de Juan Ramón Balcarce en esa decisiva batalla. La victoria patriota contribuyó a que los españoles no pudieron jamás volver a invadir el territorio argentino. En abril de 1814 fue nombrado Gobernador de la provincia de Salta del Tucumán, y cuando Tucumán se separó de Salta, fue el primer gobernador titular de Tucumán, provincia que incluía a Catamarca y Santiago del Estero, en octubre de 1814. Finalmente, por razones políticas, fue fusilado en Trancas.
“Se trata de un justo reconocimiento, por el que tuvieron que pasar 200 años, para que reconozcamos hoy la tarea patriótica de un Tucumano, que en esta tierra en la que perdió la vida defendiendo a Tucumán, a la patria, y a toda la Argentina. Aráoz, quien lamentablemente tuvo un desenlace, que tanto tiempo después, estamos reconociéndolo en forma justa. Así que tiene que tiene que ser un modelo a seguir todos nosotros, que nos quejamos muchas veces de las dificultades que tenemos, poniéndonos a ver lo que pasaron nuestros antecesores, esos patriotas como nosotros que tuvieron que dar su vida por la patria. Así que un gran reconocimiento del ministerio de salud, y por supuesto agradecer y felicitar este homenaje que se está realizando, acá en Trancas, a la intendente, al legislador y a todos los que han participado en este acto, porque creemos que es un punto de partida para esta localidad y también para todo Tucumán”, expresó el ministro de salud, Medina Ruiz, en el acto por el Bicentenario del paso a la inmoralidad de Bernabé Aráoz que se llevó a cabo en Villa Vieja de Trancas.