PALIAR LA INFLACIÓN

Mercado Pago, Naranja X o Prex: cuál billetera virtual rinde más para los tucumanos que buscan ahorrar

Ante una inflación implacable, los ciudadanos han optando por billeteras virtuales como alternativa para proteger sus ingresos y mantener su poder adquisitivo. Estas plataformas, ofrecen rendimientos diarios sin congelar los fondos, a diferencia de los plazos fijos.

08 Abr 2024 - 21:44

imagen ilustrativa

Ante la persistente inflación que azota la economía argentina, los ahorristas tucumanos se encuentran en una constante búsqueda de alternativas para proteger sus inversiones y minimizar la pérdida de su poder adquisitivo. En este contexto, las billeteras virtuales emergen como una solución prometedora, ofreciendo la posibilidad de obtener rendimientos diarios sin la necesidad de inmovilizar el capital, a diferencia de los tradicionales plazos fijos.

Sin embargo, no todas las plataformas de billeteras virtuales ofrecen las mismas ventajas. Un reciente informe de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, ha puesto de manifiesto las significativas diferencias en las tasas de interés que brindan las principales billeteras virtuales del mercado argentino.

Según el informe, la billetera virtual que actualmente ofrece la tasa anual más alta es Naranja X, con un 78%. No obstante, este atractivo rendimiento se aplica únicamente hasta un límite de $300.000; más allá de esta cifra, la tasa experimenta una disminución.

En la competencia por ofrecer rendimientos atractivos, Prex se posiciona en segundo lugar, con una tasa del 73,18%. Le sigue de cerca Personal Pay, que presenta una tasa variable ajustada en función del gasto realizado el mes anterior, con tres niveles distintos: 72%77% y 79%.

No muy lejos en la carrera, las billeteras digitales de Banco Supervielle y n1u ofrecen tasas de 71,11% y 71,03% respectivamente.

Por su parte, Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares, ofrece una tasa de 69,69%, situándose así en un lugar competitivo dentro del mercado.

seguí leyendo

las más leídas