Crisis libertaria

¿La Libertad se quiebra?: los entretelones de la fractura del oficialismo que motivó la salida de Zago

Tras la polémica conformación de la Comisión de Juicio Político en el Congreso se desató una crisis interna que terminó con el diputado Oscar Zago abandonando la presidencia de la bancada oficialista. La influencia de Karina Milei.

11 Abr 2024 - 21:36

Foto: AP

La conformación de la Comisión de Juicio Político el miércoles fue el detonante de una crisis interna en La Libertad Avanza que terminó con el diputado Oscar Zago abandonando la presidencia de la bancada oficialista. Las turbulencias habrían comenzado hace tres meses. Apuntan al doble comando de poder del presidente Javier Milei y su hermana Karina

El diputado porteño Oscar Zago fue reemplazado el miércoles por su colega cordobés Gabriel Bornoroni, que desde ahora será el presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Baja. La decisión fue adoptada por una mayoría de 36 apoyos, cuatro ausencias y una abstención, durante una reunión del espacio que comenzó poco después de las 20:30 y se extendió hasta las 22, luego de una jornada que estuvo marcada por las internas que atraviesan al bloque oficialista. 

Por su parte, Zago anunció en las últimas horas que armaría un subbloque dentro de la Libertad Avanza. Sería el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) y estaría acompañado por los diputados Cecilia Ibáñez de Córdoba y Eduardo Falcone de la provincia de Buenos Aires.

Según informaron en TN, la determinación del bloque oficialista de desplazar a Zago de su conducción fue un final que ya estaba anunciado. Las malas relaciones, la inacción por parte del bloque en las diferentes discusiones parlamentarias, su presencia como integrante en la mayoría de las comisiones como presupuesto o la Bicameral de Trámite Legislativo, que debe analizar los DNU del Poder Ejecutivo, fueron los fundamentos de la mayoría oficialista para impulsar un cambio de gestión. Se lo hicieron saber hace semanas al presidente de la Cámara, Martín Menem y este trasladó esa situación a la Casa Rosada para que sepan cuáles iban a ser los movimientos internos.

Para algunos legisladores, el porteño Zago buscó el momento adecuado de cuándo y de qué modo dejaría la presidencia del bloque y fue con escándalo público y sin filtros en la conformación de la Comisión de Juicio Político. “Fue una salida sucia”, expresaron en el oficialismo. El cruce con Almirón, la postulación de Marcela Pagano al frente de la Comisión de Juicio Político y el acompañamiento con el resto de las fuerzas de convalidar una reunión de comisión que había sido suspendida por mail minutos antes por el presidente del cuerpo, Martín Menem.

Recuerdan los legisladores de LLA que, en el inicio de las conversaciones para conformar las primeras comisiones de trabajo, previo al debate de la Ley de Bases enviada por el Ejecutivo en el mes de enero, el propio presidente Javier Milei dialogando con Menen le expresó que necesitaba que el diputado Bertie Benegas Lynch presidiera la comisión de Juicio Político y que Marcela Pagano quede al frente de la comisión de Finanzas.

Para muchos representantes de la Libertad Avanza no hubo cambios, e incluso señalan un mensaje del Presidente a Martín Menem esta misma semana antes de iniciar su viaje internacional a los EEUU. Zago dijo que habló con Milei el sábado vía WhatsApp y que el mandatario le dio respaldo a la nominación de Pagano para Juicio Político. Le pidieron al secretario del bloque, Cristian Caram, mano derecha de Zago en el Congreso, que despeje esas dudas y ratifique las intenciones presidenciales, pero Caram descartó comunicarse con la comitiva presidencial ya instalada en Miami.

Desde el gobierno y desde el oficialismo en el Congreso no dudan de la lealtad de Zago para con Milei, pero entienden que su situación era insostenible. Se abre una nueva etapa con Gabriel Bornoroni al frente del bloque libertario. Esperan que se profundice una mirada hacia los diputados que representan al interior del país. Que se recupere la unidad de la bancada y de esa manera encarar los debates que están llegando a la Cámara de Diputados: la Ley de Bases y la Ley de Medidas Fiscales. 

 

Javier o Karina Milei: ¿Quién manda?

La explicación superficial sobre el reemplazo del fundador libertario Oscar Zago como titular de la bancada es que se cristalizó la pelea que mantienen desde hace meses con el presidente de la Cámara, Martín Menem. Pero el origen se ubica en las confusiones derivadas del liderazgo político compartido entre Javier Milei y su hermana, Karina. Así lo planteó la periodista Brenda Struminger en una nota publicada este jueves por Infobae. 

En el mundillo de LLA convivían dos versiones contrapuestas del quiebre de anoche. Cerca del Presidente y la secretaria general tomaron distancia, aseguraron que Milei nunca estuvo involucrado en las minucias del Congreso, ni en este caso ni en otros, y atribuyeron a Zago una falta de tacto político al nombrar a Marcela Pagano como titular de la Comisión de Juicio Político.

Del otro lado, la versión de los diputados del grupo “Zago” es exactamente opuesta: aseguraron que el propio jefe de Estado les dio el aval, primero, en una reunión presencial y luego por chat con Pagano, entre el sábado y el lunes. Que no tienen idea de cuál es el motivo por el cual se vetó a la diputada nacional para ocupar ese sensible lugar, y marcaron que responden exclusivamente al liderazgo de Javier Milei, es decir, no al de Karina. 

El conflicto de ayer demostró las consecuencias de la contraposición de órdenes de parte del Presidente con su Secretaria General, que abarca mucho más poder que el de su posición formal. Un asesor con relación con ambos dijo que Milei, absolutamente desinteresado en la rosca, le entregó a su hermana “el 99 por ciento” del poder de decisión sobre los temas políticos. “Javier no tiene ni ganas ni tiempo para ocuparse de estas cosas. Lo mejor es no llevarle problemas”, aseguraron.

Fue Martín Menem quien tomó la decisión, y su contacto más fluido en la gestión diaria es con Karina Milei y con su principal asesor en la Secretaría General (que también es su primo), Eduardo “Lule” Menem. Por el contrario, Zago, enemistado con los tres, dijo responder al Presidente, exclusivamente. Es lo mismo que decían Ramiro Marra, Nicolás Emma y otros fundadores del espacio que cayeron en desgracia cuando Karina los ubicó en su lista negra. Marcela Pagano también cayó en la “bolsa” de los vetados políticos de “el Jefe”, y quienes la frecuentan en diputados dicen que no saben cómo explicar los motivos.

El problema es que muchos dirigentes, o bien no están enterados del altísimo nivel de poder que maneja Karina, o no terminan de aceptarlo. Son aquellos que quedaron ubicados en la lista negra de la funcionaria, sufren las consecuencias, y apelan al diálogo directo con el primer mandatario, con la certeza de que, como tal, tendrá la última palabra. Luego se sorprenden. “Javier puede responderles, quizá les haya mandado un emoji de ‘ok’ a Zago y Pagano, pero no significa nada”, explicaron.

El doble comando genera rumores y versiones. Hay quienes están convencidos de que hay diferencias serias entre Javier y Karina Milei. Y, a juzgar por los resultados de las últimas semanas, sería ella quien terminaría decidiendo. Pero en Balcarce 50 lo relativizan: “No es que Javier no tenga la última palabra. La tiene. Pero solo se mete en los temas donde cree que debe tenerla”, dicen.

 

seguí leyendo

las más leídas