Política

Ante el vencimiento del Acuerdo Fiscal Municipal, Yerba Buena pide una nueva ley de coparticipación

El intendente Pablo Macchiarola explicó las razones para que la norma, cuya última actualización fue en 1991, sea modificada. “Somos la ciudad del norte que más creció demográficamente”, señaló.

17 Jun 2024 - 12:51

Pablo Macchiarola. Foto Facebook.-

El próximo 31 de junio vence el Acuerdo Fiscal Municipal que los intendentes firmaron a inicios de del 2024. Por esta razón, se estima que durante los próximos días los jefes municipales circulen por Casa de Gobierno para renegociar el convenio de cara al segundo semestre del año con el gobernador Osvaldo Jaldo y los ministros Darío Monteros (Interior) y Daniel Abad (Economía).

El Poder Ejecutivo realizará una exhaustiva revisión de las condiciones que fijó a los distritos que accedieron voluntariamente al acuerdo. Principalmente se les requirió que hagan un esfuerzo para reducir gastos, ya sea con la eliminación o fusión de áreas, tal como lo hizo el Ejecutivo, o aplicar estrategias financieras que impliquen un menor costo para la administración municipal. La Provincia busca que el interior aplique políticas de austeridad similares a las que llevó a cabo, que le permitió reducir el presupuesto de este año en un 33%. Según trascendió, pocos distritos habrían logrado esta meta.

También se ofreció a los municipios la posibilidad de firmar acuerdos de reciprocidad con la Dirección General de Rentas y otras reparticiones provinciales, con el fin de apuntalar la recaudación en cada distrito. El gobernador explicó en enero que esto permitiría una mayor eficiencia tributaria y un acceso a una base más amplia para identificación de nuevos padrones inmobiliarios. “Con esos fondos, cada intendente podrá encarar obras”, dijo entonces. Además se les encomendó que brinden los servicios básicos para los vecinos.

A días de que se produzca este vencimiento, el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, reiteró su pedido para elaborar una nueva ley de coparticipación 

“La última modificación de la ley actual fue en 1991. Somos la segunda ciudad de Tucumán con mayor cantidad de habitantes de la provincia y recibimos solo el 3% de coparticipación”, explicó el jefe Municipal a través de las redes sociales. 

Y señaló: “Yerba Buena es un municipio de segunda categoría, cuando es la ciudad del norte que más creció demográficamente”.

“En Tucumán, se coparticipa el 13% de los impuestos, mientras que el promedio nacional es del 20%”, finalizó. 

El Acuerdo Fiscal Municipal es un instrumento mediante el cual la Provincia garantiza el pago en tiempo y forma de la planilla salarial para garantizar la paz social. A cambio, los municipios ceden el 100% de su coparticipación provincial y nacional y su porcentaje del Fondo de Desarrollo del Interior. Se incorporó una cláusula con el fin de evitar litigios entre la Provincia y las intendencias del interior.


seguí leyendo

las más leídas