POLÍTICA

"Desconfianza": la decisión de Karina Milei tras la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández

La ex primera dama se encuentra recluida en su domicilio en España tras denunciar por violencia de género al ex Presidente.

08 Ago 2024 - 16:27

Karina Milei. (Foto tomada de Tiempo Argentino)

Tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández, el Gobierno Nacional decidió que se refuerce la custodia de la ex primera dama, que se encuentra recluida en Madrid, España. El diario Clarín sostuvo que se trató de una decisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que responde a presunta “desconfianza” en sus custodios actuales.

La custodia personal de la ex primera dama Fabiola Yañez será reforzada por pedido del juez Julián Ercolini. Karina Milei y el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ordenaron que viajen a Europa dos agentes de la Policía Federal para estar con la exprimera dama, que denunció haber sufrido violencia física cuando vivía junto a Fernández en la Quinta de Olivos.

El diario Clarín indicó que se dispuso el envío de dos agentes de la Policía Federal para acompañar a Yañez. “Además, se ordenó el regreso de actual custodio de Yañez, debido a que ella manifestó desconfianza por una supuesta cercanía con su expareja”, alertó el citado medio.

En ese sentido, se informó que el Ministerio de Seguridad está terminando de implementar temas logísticos y entre el viernes y sábado próximo ambos efectivos estarían volando a Europa para reforzar la custodia de la ex pareja de Alberto Fernández.

En el marco de la causa, Ercolini "sólo pidió el recambio de la custodia" de la denunciante y por ahora ninguna otra diligencia.

Alberto Fernández se encuentra recluido en su departamento del piso 12 de una torre de Puerto Madero aunque pesa sobre él la prohibición de abandonar el país.

El gasto de la custodia de los ex presidentes y sus familiares había quedado bajo la mira de Karina Milei en plena pasada de la motosierra libertaria.

En febrero pasado desde el entorno de la secretaria general de la Presidencia habían explicado que se evaluaba un recorte habida cuenta que, a su entender, se trataba de un servicio sobredimensionado.

En ese momento, Fernández y su familia contaban con 3 custodios a los que, claro, había que pagarles viáticos en dólares porque aún el exmandatario residía en la península Ibérica.


seguí leyendo

las más leídas