Docentes, egresados y alumnos presentaron un pedido de acceso a la información pública al Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, luego de no obtener respuesta de parte del Decano Raúl Lischinsky desde el 13 de agosto.
Sergio Pagani en la Facultad de Educación Física.(Captura de video)
Un grupo de egresados, docentes y alumnos de la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán (FACDEF-UNT) presentaron un pedido de acceso a la información pública al Rector Sergio Pagani para que les informe sobre los Puntos Docentes y la Estructura Docente en esa unidad académica, luego de que no obtuvieron respuesta de parte del Decano Raúl Lischinsky, ante quién presentaron idéntico pedido el pasado 13 de agosto.
"Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud., en virtud del derecho de acceso a la información pública garantizado por la Ley de Acceso a la información Pública de Argentina (Ley Nº27.275), la provisión de la siguiente información detallada y actualizada de la Facultad de Educación Física", le plantearon a Pagani los docentes, egresados y alumnos nucleados en la agrupación FACDEF En Positivo y FACEDF en Acción.
Respecto de los Puntos Docentes, solicitaron conocer en detalle la cantidad total de puntos docentes; origen de los puntos docentes; puntos asignados por el Rectorado; puntos generados por jubilaciones; puntos generados por fallecimientos; puntos generados por concursos caídos.
Además, solicitaron conocer detalles sobre la Estructura Docente de las Carreras: el detalle por asignatura de la cantidad de docentes, duración y modalidad de la asignatura y la cantidad de alumnos inscriptos; la dedicación de docentes a cargo de múltiples cátedras; la fecha y la modalidad de ingreso de cada docente.
En su misiva a Pagani, recordaron que "este mismo pedido fue realizado el 13 de agosto de este año al Decano de la Facultad de Educación Física Porf. Raúl Lischinsky, quien hasta el día de la fecha no dio cumplimiento al plazo de ley".
La misma lleva la firma de Víctor Francisco Bevacqua, egresado; Malena Avellaneda, consejera directiva estudiantil; Leandro Páez, presidente de Facdef en positivo; Gisella Apas, profesora adjunta; Gastón Leguizamón, consejero directivo; y Lucas Santiago Paz, consejero directivo suplente.
A fines de agosto, en diálogo con FM La Tucumana, Francisco Bevacqua, miembro de FACDEF en Acción explicó: "Hace unos años y sobre todo en esta gestión fueron quedando cátedras desestructuradas por jubilaciones y fallecimientos de docentes; estos cargos que fueron quedando libres no fueron cubiertos de la manera prevista por convenio colectivo de trabajo".
"Por cuestiones políticas, familiares o amiguismo algunas cátedras fueron favorecidas para el nombramiento de docentes, mediante designaciones o concursos cerrados", remarcó.
En ese sentido, enfatizó: "Hicimos una presentación para ver cómo las autoridades tomaron las decisiones para la reestructuración de puntos. Es información pública, pedimos por nota que sea lo más completa la información y actualizada. Pasaron más de 15 días desde que presentamos la nota y no tenemos respuesta".
"Hay una materia donde hace años, desde 2018, hay una profesora a cargo con más de 500 alumnos", graficó.