La intendenta de San Miguel de Tucumán encabezó la apertura del piso íntegramente dedicado a la atención y prevención ginecológica, que lleva el nombre del Dr. Antonio Lorusso. "El cáncer de mama y de cuello de útero mata a las mujeres", insistió la jefa municipal e instó a las mujeres tucumanas a realizarse sus controles anuales.
Rossana Chahla junto a Karina Faccioli y y parte del equipo del Piso Rosa. (Foto: X @RossanaChahla)
Este lunes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó la inauguración del Piso Rosa de la Asistencia Pública municipal, ubicada en calle Chacabuco 241. Se trata de un piso íntegramente dedicado a la atención y prevención ginecológica, que lleva el nombre del Dr. Antonio Lorusso. “Queremos llegar a las 290.000 tucumanas que no tienen obra social”, enfatizó la jefa municipal, e instó a las mujeres tucumanas a realizarse sus controles anuales porque “el cáncer de mama y de cuello de útero mata a las mujeres”.
“En este tercer piso va a ser la atención integral de la mujer y va a tener distintas estaciones: va a empezar con su control ginecológico, una consulta con el ginecólogo -hay tres consultorios- y posteriormente con otros métodos complementarios de diagnóstico. Dentro de esos métodos complementarios están todos los controles ginecológicos que necesitamos: ecografía, mamografía, Papanicolaou, densitometría, salud mental y nutrición. El acompañamiento y la atención integral de la mujer es muy importante”, resaltó Chahla en diálogo con la prensa.
La intendenta de San Miguel de Tucumán analizó que “son tiempos difíciles donde sabemos que las mujeres estudian, trabajan, tenemos familias y dedicarnos a la familia, al trabajo… es muy difícil encontrar un lugar donde atendernos”. En ese sentido, subrayó que el Piso Rosa de la Asistencia Pública “va a estar abierto desde las 7de la mañana hasta las 19, no cortamos al mediodía, con atención continuada de 12 horas”.
“Es totalmente digitalizado, van a poder sacar el turno, tenemos la aplicación de la asistencia pública para pacientes que se atienden acá”, valoró, y recalcó que “en esta Asistencia Pública que se inauguró hace 180 días hemos atendido 54.000 pacientes, 54.000 personas: el 70% son mujeres, y de ellas el 8% son del interior”.
“No las dejamos de asistir porque sean del interior. Menos para hacer un diagnóstico. Sabemos la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, que no se evita pero su detección precoz lo hace curable. Hay 90% de chances de curarse si hay detección precoz”, remarcó la exministra de Salud Pública de Tucumán entre 2015 y 2021.
Chahla les habló a las mujeres para señalar que “el cáncer de cuello es evitable, tiene prevención primaria como es la vacuna del HPV o prevención secundaria cuando es detectado por un Papanicolaou”.
“Estas dos patologías matan a las mujeres. Muchas veces tiene que ver con no darnos lugar para la detección precoz y el diagnóstico. Les pido a todas las mujeres: una vez al año nos hagamos todos los estudios: queremos llegar a las 290.000 mujeres tucumanas que no tienen obra social”, remató.
En las redes sociales, la intendenta Chahla resumió: "Con gran emoción, inauguramos el Centro de la Mujer Prof. Antonio Lorusso en el tercer piso del histórico edificio de la Asistencia Pública, un espacio pensado exclusivamente para la atención y prevención".
"Con instalaciones renovadas, tecnología avanzada y un enfoque integral, este nuevo centro brinda un entorno seguro y adecuado para todas las mujeres de nuestra ciudad, ofreciéndoles atención médica gratuita y personalizada", destacó.
"Inauguramos este Piso Rosa en un mes especial para la concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama, avanzando hacia una ciudad donde la salud esté al alcance de todas, con un trato humano y profesional que les brinde tranquilidad y confianza", enfatizó la intendenta.
"Hoy no solo cumplo con una promesa, sino que también damos un paso adelante hacia la ciudad que queremos", remató.
I only needed to change some CSS.
El Piso Rosa lleva el nombre del prof. Dr. Antonio Lorusso es miembro de la Comisión Directiva de la Liga Argentina Contra el Cáncer (LALCEC), director médico honorario de esa institución y fue recientemente reconocido como "Maestro Ilustre de la Mastología" por la Sociedad Argentina de Mastología en la sede de la Asociación Médica Argentina (AMA) por su labor, en reconocimiento por su extensa trayectoria y compromiso con la salud mamaria y la prevención del cáncer de mama.
La intendenta Chahla estuvo acompañada por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien recalcó: "Dejamos inaugurado un tercer piso dedicado exclusivamente a la mujer, donde pueden hacerse estudios de distintas características. Este centro es totalmente gratuito y asiste a mujeres de la capital y también del interior".
"Distinguimos al Dr. Lorusso, un médico que tiene una mirada federal y un largo trabajo en la salud de las mujeres. Estoy muy feliz de que podamos estar habilitando este espacio destinado a lo que a mi entender es el ser más importante que tiene el planeta: las mujeres", añadió el vicegobernador, hoy a cargo del Poder Ejeutivo.
A su turno, el Dr. Lorusso manifestó su agradecimiento por llevar su nombre en este Piso Rosa: “No se puede ocultar la emoción cuando, de forma inesperada para mí, llega una caricia de este tipo que ayuda a una longevidad saludable. Estoy muy contento y muy agradecido a Rossana”.
Karina Faccioli, directora de la Asistencia Pública, brindó detalles de la importancia de este Piso y su funcionamiento: “Hoy se inaugura un piso muy importante que tiene todo un equipamiento con el que la asistencia antes no contaba. Es decir, consultorios con equipos especializados en ginecología y diferentes consultorios para todas las otras especialidades clínicas, donde las mujeres podrán ser atendidas a partir de mañana de 7 a 19 horas”.
“Contamos con 16 profesionales distribuidos en diferentes equipamientos, como ser aparatología, mamografía, densitometría, ecografía; también consultorios de ginecología en turno de mañana y tarde y con especialidades en nutrición y psicología. La idea es que, después de la primera consulta y los estudios que indique el médico, las mujeres puedan acceder a sus controles desde las 8 de la mañana, estimando que a las 11 ya se puedan retirar con su chequeo, de acuerdo a la cantidad de estudios que haya solicitado su ginecólogo”, indicó.
También se hicieron presentes el presidente subrogante de la Legislatura a cargo de la vicegobernación, Sergio Mansilla; la ministra subrogante del Ministerio Público y de la Defensa, Dra. María Marta Contreras Cuenca; el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri; los diputados nacionales, Pablo Yedlin y Carlos Cisneros; los legisladores Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Gabriel Yedlin, Carolina Vargas Aignasse, Adriana Najar, José Cano, Walter Berarducci, Mario Leito, Roberto Moreno, Alejandro Figueroa y Alberto Olea. También estuvo presente la secretaria general de la seccional de la Bancaria Tucumán, Cecilia Sánchez Blas; concejales, autoridades del municipio capitalino y médicos de la institución de sanidad.