Las obras, que fueron gestionadas por el Gobierno de la Provincia ante Nación, comenzarán el próximo año y se espera que los trabajos duren cerca de 18 meses. Incremento del flujo de pasajeros.
Durante su visita a Tucumán a fines de la semana pasada, el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, dio plazos sobre las obras en el aeropuerto de Tucumán, que renovarán la terminal aérea con el objetivo de incrementar el flujo de pasajeros.
El funcionario nacional confirmó por primera vez tiempo de comienzo y duración de los trabajos: la fecha de inicio está estipulada para 2025, mientras que la finalización sería para 2026. La obra será financiada por la empresa Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) con una inversión de 50 millones de dólares.
“Estamos trabajando junto a Orsna y AA2000, cumpliendo con todos los trámites legales y administrativos. Queremos modernizar el aeropuerto para adecuarlo a las necesidades operativas y comerciales de Tucumán”, expresó Catalán en una conferencia de prensa brindada en un hotel junto a Martín Menem,
en la previa del acto lanzamiento de La Libertad Avanza en Tucumán. El anuncio confirma lo anunciado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien gestionó la remodelación desde el inicio de su mandato.
Catalán explicó que la ampliación incluye trabajos en la planta baja y el primer piso del edificio, la instalación de seis puertas de embarque y tres mangas para el acceso a los aviones, lo que permitirá incrementar el flujo de pasajeros.
Se espera que la ejecución se realice sin necesidad de cerrar la terminal aérea, garantizando la continuidad operativa del aeropuerto.
El gobernador Jaldo afirmó que el proyecto busca mejorar los servicios para los habitantes y visitantes de Tucumán, así como fomentar el turismo. “La obra brindará mejores condiciones para el comercio y el turismo, facilitando el crecimiento de sectores estratégicos como la exportación de limón y arándanos, esenciales para la economía local”, agregó Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas de la provincia.
El acuerdo firmado en junio para reactivar obras paralizadas desde la gestión de Alberto Fernández fue clave para avanzar en esta remodelación, aunque el proyecto del aeropuerto no está incluido en el Presupuesto Nacional 2025, dado que su financiamiento corre por cuenta de AA2000. Según Catalán, “el Benjamín Matienzo necesita urgentemente una actualización en su infraestructura, ya que quedó pequeño para las demandas actuales”.
Nazur destacó que esta obra será una gran fuente de empleo para la región. “Un aeropuerto moderno no solo mejora la logística para las exportaciones, sino que también dinamiza sectores como el turismo, que genera empleo y actividad para bares, restaurantes y pequeñas empresas locales”, afirmó.
Jaldo también celebró la inclusión del aeropuerto en los anuncios oficiales tras su última reunión con el presidente Javier Milei. “Queremos que esta obra sea una realidad lo más pronto posible. Estamos comprometidos a dejar el aeropuerto completamente renovado en 18 meses”, declaró el gobernador, reiterando que el proyecto impulsará el crecimiento económico y social de la provincia.
La remodelación del Benjamín Matienzo apunta a dotar a Tucumán de una terminal moderna, capaz de responder a las necesidades actuales y futuras, tanto en el ámbito comercial como turístico, asegurando así el desarrollo sostenido de la región.