LEGISLATURA

"Yo los he visto en los barrios": el reconocimiento de Acevedo a los pastores evangélicos de Tucumán

El vicegobernador de Tucumán encabezó una distinción a los pastores de iglesias evangélicas que "llegan a muchos lugares donde el Estado no puede estar presente".

01 Nov 2024 - 14:53

(Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)

Este viernes, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó un homenaje a pastores de iglesias evangélicas en la Legislatura de Tucumán, en el marco del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que se conmemoró ayer: "Yo los he visto en los barrios", enfatizó el presidente del parlamento tucumano, y valoró que ellos "llegan a muchos lugares donde el Estado no puede estar presente".

Acevedo estuvo acompañado por el legislador Francisco Serra para hacer entrega de reconocimientos y distinciones en nombre de la Legislatura a distintos pastores evangélicos tucumanos por el trabajo social y espiritual que llevan adelante en nuestra provincia.

Sé que ustedes llegan a muchos lugares y a mucha gente donde el Estado no puede estar presente. Ahí están ustedes brindando contención, dando amor, con una oración permanente”, enfatizó el vicegobernador.

En ese marco, Acevedo recalcó: “Por eso siento por ustedes un respeto infinito, porque yo los he visto en muchos barrios y ciudades llevando alivio a los que más lo necesitan. Cuenten con nosotros para lo que necesiten. Yo sé que nosotros contamos con ustedes”.

El legislador Francisco Serra también destacó el trabajo que realizan las iglesias evangélicas en Tucumán y repasó que, en un momento personal muy difícil para él, le dejaron una enseñanza muy valiosa que le sirvió para salir adelante: “Siempre les voy a estar agradecido”.

Finalmente, Favio Paris, presidente del Consejo Pastoral, destacó que en la actualidad hay alrededor de 1.000 iglesias evangélicas trabajando a lo largo y ancho de la provincia.

No solo llevamos la palabra; además estamos al lado de los necesitados, realizando un trabajo social continuo. Nos acercamos a las personas que tienen dificultades, como es el caso de la privación de libertad, las adicciones y los conflictos familiares. Ahí estamos nosotros para colaborar, ayudar y apoyar en estas situaciones”, destacó.

La fecha conmemora el momento en que el monje alemán Martín Lutero clavó las "95 tesis" en la puerta de la iglesia del Castillo de Wittenberg, lo que marcó el inicio de la Reforma Protestante.

Fueron distinguidos por su tarea espiritual y social los pastores: Alberto Spuches, Marcos Galván, Hugo Rivas, Luis Maldonado, Favio Paris, Rosalinda Sorensen, Lidia Díaz de Sosa y Olga Albarracín de Villavicencio.

En el acto, también estuvieron presentes los legisladores Carlos Gómez, Agustín Romano Norri y el vicepresidente de la Federación de Pastores de Tucumán, Claudio Morata.


(Fotos: Prensa Legislatura de Tucumán)

seguí leyendo

las más leídas