legislatura

“Infancia, pobreza y mujeres”: la Fundación León presentó propuestas en la Legislatura

La fundación presentó a los legisladores “Propuestas de transformación social”, elaboradas por jóvenes tucumanos en el marco del programa Juventudes - Sociedad Civil en Red, desarrollada junto con la Red Argentina en Cooperación Internacional (RACI) y la Unión Europea.

12 Nov 2024 - 19:04

En la Legislatura, la Fundación León realizó la presentación a los legisladores de "Propuestas de transformación Social", elaboradas por jóvenes tucumanos en el marco del programa Juventudes - Sociedad Civil en Red, desarrollada junto con la Red Argentina en Cooperación Internacional (RACI) y la Unión Europea. 

Durante la presentación, se desarrollaron temas relacionados con la importancia de la Educación en las infancias, los jóvenes y los adultos. Participaron los legisladores Rolando Alfaro, Carolina Vargas Aignasse, Gabriel Yedlin, Carlos Gómez, José Cano, Eduardo Verón Guerra, Rodolfo Ocaranza, Javier Noguera, Silvia Elías de Pérez, Adriana Najar, Agustín Romano Norri, Ernesto Gómez Gómez Rossi, Hugo Ledesma, Sara Lazarte y Alejandro Figueroa.

Por la Fundación León, participó Federico Diaz Marino, director ejecutivo; parte del Consejo Directivo; y Laura Avendaño, coordinadora del proyecto. Además, formó parte de la presentación Diego Guilisasti, coordinador ejecutivo del proyecto Sociedad Civil en Red.

Tras conocer los proyectos, la legisladora Adriana Najar dijo: "Estamos sumamente orgullosos de cada uno de ellos y de la posibilidad que tiene esta Cámara Legislativa a través de su presidente, el contador Miguel Acevedo, de poner en agenda aquellos temas que hoy nos traen cada uno de estos jóvenes que tienen un intenso trabajo de acción social directa en los territorios y son jóvenes líderes que han podido incursionar y realizar proyectos que tienen mucho que ver con el trabajo que ellos vienen haciendo en cada uno de los sectores de la sociedad".

En Tucumán, la Fundación León ha liderado un proyecto que involucró a 50 jóvenes en la creación de tres grandes iniciativas enfocadas en la infancia, la pobreza y las mujeres. "Hoy, en un acto muy simbólico, lo han entregado los diferentes parlamentarios para que la voz de los jóvenes se eleve, haya una agenda en común y sobre todo se puedan cumplir estos proyectos a lo largo del tiempo para seguir generando transformación social", aseveró Diaz Marino. 

En este marco, el Director Ejecutivo de la Fundación León comentó: "Las intenciones principalmente eran que los legisladores escuchen lo que a los jóvenes hoy les preocupa, las soluciones que los jóvenes puedan traer y, a partir de eso, los legisladores en las comisiones puedan trabajar para ver de qué manera ellos creen que pueden tomar estos temas y abordarlos desde el parlamento". 

Por su parte, Agostina Ale y José Albornoz presentaron un proyecto de la Fundación León dirigido a la inserción laboral de jóvenes en situaciones vulnerables. "Lo que intentamos lograr es que se inserten laboralmente a través de habilidades blandas y oficios, y que también se cree un ambiente psicosocial donde el joven se sienta acompañado, se inserte laboralmente y se mantenga en el ámbito laboral", explicó la joven. 

A su turno, José brindó detalles de su proyecto: "La situación no es nueva, sino que viene empeorando cada vez y, como decía mi compañera, es lo que tratamos justamente de trabajar en este proyecto. Como objetivo principal es el de poder generar, posibilitar la inserción laboral de estos jóvenes, de estas juventudes en contexto de vulnerabilidad por medio de la generación de un espacio de contención psicosocial para que, a partir de esa base, puedan acceder a la formación, capacitación y acompañamiento que les posibilitará acceder a una carrera, a un oficio, a un empleo".

seguí leyendo

las más leídas