La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) celebra sus 75 años con un congreso educativo bajo el lema “Políticas Educativas, Nuevos Paradigmas de Participación Sindical: Sinergia de visiones”, del 25 al 29 de noviembre.
Dra. Adriana Puiggrós. (Foto: Página12)
En el marco de su 75° aniversario, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) invita a docentes, directivos y supervisores de Tucumán a participar del Congreso Provincial de Educación 2024, un evento pensado para analizar los retos actuales y construir propuestas para el futuro de la enseñanza.
El congreso se llevará a cabo en dos modalidades: del 25 al 28 de noviembre se desarrollará de forma remota, mientras que el 29 incluirá una jornada híbrida en el Palacio de los Deportes, con transmisión en vivo por YouTube.
Oradores destacados y ejes temáticos.
El evento contará con conferencias de reconocidos expertos en el ámbito educativo nacional e internacional como la Dra. Adriana Puiggrós, destacada pedagoga, investigadora y autora de referencia en educación latinoamericana, ex funcionaria nacional y promotora de reformas por la equidad educativa. El Dr. Pablo Pineau, historiador de la educación y autor de textos clave sobre la evolución de la enseñanza en Argentina. La Mg. Melina Masnatta, líder en tecnología educativa y cofundadora de Chicas en Tecnología, premiada internacionalmente por su trabajo en inclusión digital y formación docente innovadora. La Prof. Susana Montaldo, actual Ministra de Educación de Tucumán, con amplia experiencia en gestión educativa y programas de formación docente, entre otros oradores de primer nivel.
Entre los ejes principales del congreso se encuentran:
Política educativa y pedagogía del cuidado, abordando estrategias para entornos inclusivos.
Democratización de la profesión docente, con énfasis en formación continua y participación sindical.
Beneficios para los participantes:
Los docentes que asistan recibirán certificación oficial equivalente a 40 horas cátedra, válida para sumar puntaje en su carrera profesional. Las inscripciones están abiertas a través de la página oficial del evento: educacionatep.com/inscripcion/. Para más detalles, los interesados pueden comunicarse al correo cpeatep75@gmail.com o visitar la sede de ATEP en San Lorenzo 434, San Miguel de Tucumán.
Desde ATEP informaron que en el caso de no encontrar tu sede dentro de la lista, es porque ya no quedan cupos. En ese caso, se recomienda optar por la sede Capital o la más cercana. Aún resta saber si desde el Ministerio de Educación brindarán la posibilidad a docentes de participar de la formación y justificar en su escuela de manera pertinente.
El evento cuenta con el apoyo de la UNT, la UNSTA, la USPT, y además cuenta con el aval de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Este congreso no solo promete ser un espacio de aprendizaje, sino también de intercambio y colaboración para seguir fortaleciendo la educación en la provincia.