ACCESO A LA SALUD

Quedó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados tucumanos

El Juzgado Federal N°2 de Mendoza falló a favor del amparo presentado por el diputado nacional por Tucumán Carlos Cisneros que ordena suspender las resoluciones que impedían a los afiliados tucumanos recibir sus remedios de forma gratuita.

18 Feb 2025 - 13:14

El diputado Carlos Cisneros obtuvo un fallo favorable de la Justicia mendocina. (Foto: Facebook Carlos Cisneros)

Este martes, el Juzgado Federal N°2 de Mendoza resolvió hacer extensiva a los jubilados de Tucumán la medida cautelar que ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) suspender las restricciones implementadas mediante las resoluciones N° 2431/2024 y N° 2537/2024, dictadas por la Dirección Ejecutiva del INSSJP5, en diciembre de 2024 y que restringían el acceso a medicamentos gratuitos.

La resolución de la Justicia Federal mendocina surge como respuesta a una acción de amparo interpuesta por el diputado nacional Carlos Cisneros, junto a la abogada Patricia Neme y la Asociación Civil Red de Defensa al Consumidor y Usuarios (REDECU), presidida por Cecilia Sánchez Blas.

A través de dicha acción de amparo Cisneros, Neme y Sánchez Blas se pronunciaron en defensa de los jubilados tucumanos que se vieron perjudicados por las resoluciones del PAMI citadas y las medidas de "readecuación" anunciadas por el organismo, cuya implementación se tradujo en dificultades para los jubilados que vieron cercenadas sus posibilidades de acceder a los medicamentos gratuitos.

El tratamiento del amparo, que fue declarado asunto de feria, se prolongó durante más de 2 meses por la discusión judicial suscitada en relación a la jurisdicción competente para tratar la acción interpuesta por Cisneros, quien desde un primer momento exigió celeridad para resolver el amparo.

Durante la primera semana de febrero, el mismo fue remitido al Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, por el Tribunal de la Cámara Federal de Tucumán, integrado por los Jueces de Cámara Fernando Poviña, Mario Leal y Patricia Moltini.

Los camaristas tucumanos instaron al juzgado mendocino a que considere “con la urgencia que el caso amerita, la ampliación de la medida cautelar por él dictada a los afiliados a PAMI de la Provincia de Tucumán”.

La semana pasada, la fiscal federal de Mendoza, María Alejandra Obregón, consideró que, aunque el asunto tiene que ver con jubilados tucumanos, el juzgado federal cuyano “es competente para entender la presente causa, en tanto se encuentran en juego cuestiones vinculadas con el derecho a la salud”.

Ahora, la resolución del Juez Federal Pablo Quirós de hacer extensiva a los jubilados tucumanos los alcances de la medida cautelar, ordenando al PAMI suspender en la provincia de Tucumán la aplicación de las resoluciones del PAMI.

Desde este momento, resta que el organismo nacional comunique los efectos de esta resolución e informe a los afiliados de la provincia a través de los medios de comunicación locales.

A su vez, el PAMI debe informar al tribunal sobre las medidas adoptadas para implementar la resolución en un plazo de 48 horas.



Descargar

seguí leyendo

las más leídas