SOCIEDAD

Dolor en Tucumán por la muerte de la aspirante a Policía, Priscila Galván: la versión oficial del Ministerio de Seguridad

Los familiares de la joven de 22 años oriunda de Taco Ralo denunciaron que falleció producto de la sobreexigencia física en el entrenamiento para ingresar a la Fuerza.

28 Feb 2025 - 16:29

Bianca Priscila Galván. (Foto: Facebook Comuna de Taco Ralo)

La jornada del jueves se conoció que tras varios días internada, falleció Bianca Priscila Galván, una joven de 22 años oriunda de Taco Ralo que se preparaba para ingresar a la Policía de Tucumán. Sus familiares denuncian que sufrió una descompensación producto de la sobreexigencia física en plena ola de color. "La exigencia física es la mínima para una persona que estará sometida a un estrés importante y a un posible contacto con la persona que sale a delinquir", dijo a La Gaceta el secretario de Seguridad de Tucumán, Gustavo Vizcarra.

Según las primeras versiones, Galván ingresó a la Escuela de Policía el 3 de febrero, pero el día posterior fue hospitalizada por una presunta descompensación durante un entrenamiento. "Mi hija ingresó el 3 de febrero, todo bien, al otro día me la llevaron descompensada", le dijo su mamá María Armas a Noticias del Interior. Según un supuesto parte policial que circula en redes sociales presentó un cuadro de rabdomiliosis con falla renal e hipertermia, por lo que fue internada en estado reservado con asistencia respiratoria mecánica. Tras unos días internadas, su deceso se conoció la tarde del jueves.

Vizcarra brindó declaraciones a La Gaceta y desmintió las acusaciones contra la fuerza: "Realmente si hubiese sido así muchos chicos hubieran padecido lo mismo". El citado medio reportó: "Según los testimonios de los allegados, Priscila Galván fue obligada a realizar ejercicios físicos extenuantes bajo el sol, sin las medidas de protección adecuadas para enfrentar las condiciones climáticas extremas. Esta situación -según difundieron en las redes sociales- provocó un colapso que derivó en su hospitalización de emergencia y a pesar de los esfuerzos médicos, su salud no logró recuperarse y falleció en las últimas horas".

"Hay situaciones particulares, porque los jóvenes hoy tienen otras formas de vida; ingieren mucho alcohol, aclaro que no es el caso de ella. Pero hemos visto que muchos han fallado en la hidratación. A todos se les ha hecho la ficha médica, todo en hospitales públicos, para que puedan presentarse, porque ellos sabían de la actividad que se iba a hacer, y conforme a la preparación física que se le hace después son los desempeños que deberán realizar. Muchos hablan de la instrucción militar que se basa en intervención cuerpo a cuerpo o con arma y a la preparación física que deben tener para desempeñarse a futuro en la protección de la sociedad", indicó Vizcarra.

"La preparación física no es ni la mitad de lo que hicimos nosotros cuando ingresamos a la fuerza. Por supuesto, todo el mundo va a buscar criticar, pero hay que tener en cuenta que ellos no vienen para estar en una oficina y la exigencia física es la mínima para una persona que estará sometida a un estrés importante y a un posible contacto con la persona que sale a delinquir. En algunos casos hubo descuidos personales donde los chicos no toman conciencia que deben tener una preparación física. A todos se les hicieron exámenes médicos cinco meses antes y se les avisa que van a tener un examen físico. Por esa razón, muchos de ellos, durante ese tiempo, van a un gimnasio para prepararse mejor. En Tucumán, todo el mundo trabaja bajo el sol, son situaciones que escapan de la mano. Esto es algo puntual", insistió.

Respecto de los exámenes médicos a los aspirantes, Vizcarra recalcó: "Desde el minuto cero de la actividad y antes de iniciar hay un móvil del 107 con médicos para la atención de los chicos. En este caso, al momento sucedido, se la llevó a internación y todo el equipo médico estuvo a la par de ellos hasta que se le hicieron los exámenes de rigor y nunca nos compartieron a nosotros los resultados, porque la familia pidió que no sea extensivo y nosotros nos llevábamos de lo que podían informarnos los enfermeros y supuestamente estaba evolucionando bien, pero a ciencia cierta no tenemos los estudios posteriores completos. Esa fue una decisión de la familia y hay que ser respetuoso de esa cuestión. Sin duda, ahora por el fallecimiento, la parte judicial va a tomar acceso a lo se hizo".

La comuna de Taco Ralo decretó una jornada de duelo por el deceso de la joven: "Con profundo dolor y tristeza, nos unimos a la familia y amigos de Bianca Priscila Galván para lamentar su partida. Su joven vida, llena de promesas y sueños, se ha apagado de manera prematura, dejándonos con un vacío inmenso en nuestros corazones. Priscila era una persona llena de vida, energía y entusiasmo. Su sonrisa, humildad y simpatía serán   recordadas  por todos. En este momento de dolor y tristeza, queremos expresar nuestra más sincera solidaridad con la familia  por lo tanto, hemos decidido decretar duelo mañana Viernes 28/02,   como muestra de respeto y solidaridad con la familia y amigos de Priscila y de todo un pueblo que hoy llora su partida", expresaron.

Dolor en las redes sociales por la muerte de Priscila Galván:





seguí leyendo

las más leídas