El tucumano Ramón "Palito" Ortega compartió en sus redes sociales una emotiva fotografía para conmemorar un nuevo aniversario junto a su esposa Evangelina Salazar. La pareja, que se casó el 2 de marzo de 1967 en lo que fue la primera boda televisada de Argentina, continúa siendo un símbolo de amor duradero en el mundo del espectáculo.
el 2 de marzo de 1967.
"Se cumple un nuevo aniversario del casamiento el 2 de marzo de 1967", escribió en su cuenta de Instagram el reconocido artista nacido en Lules, junto a una imagen en blanco y negro que inmortaliza aquel histórico momento que cautivó a todo el país.
La historia de amor entre ambos comenzó en 1965, cuando fueron convocados para protagonizar la película "Mi primera novia". El joven tucumano, que ya brillaba como cantante tras su paso por El Club del Clan, quedó flechado por la actriz durante una escena de baile. Durante los tres meses que duró el rodaje, Palito llamaba diariamente por teléfono a Evangelina, demostrando la perseverancia que lo caracterizó desde sus inicios cuando llegó a Buenos Aires con apenas 14 años.
La determinación del artista tucumano quedó evidenciada en una anécdota que forjó el inicio formal de su relación. Al finalizar el rodaje, Palito llevó a Evangelina a ver un departamento deshabitado en Avenida del Libertador. Cuando el encargado mencionó que había un interesado en la propiedad, el cantante respondió con convicción: "Ya no está en venta porque me voy a casar".
Un año y medio después de aquel episodio, el 2 de marzo de 1967, la pareja protagonizó lo que sería un hito para los medios de comunicación argentinos: el primer casamiento transmitido en vivo por televisión. Este evento no solo representó la unión de dos figuras queridas del espectáculo, sino también la culminación de una historia de superación para el joven de origen humilde que había partido desde nuestra provincia para conquistar el país entero.
El matrimonio pronto dio sus frutos con el nacimiento de Martín en 1969, seguido por Julieta, Sebastián, Emanuel, Luis y finalmente Rosario, quien llegó al mundo en 1985. Hoy, la familia se ha expandido con siete nietos: Benito, Dante, Paloma, Helena, Bautista, India y Ramsés, consolidando un legado familiar construido sobre valores tradicionales.
La vida de la pareja no estuvo exenta de dificultades. En 1981, tras un revés financiero provocado por la producción del concierto de Frank Sinatra en Argentina, debieron mudarse temporalmente a Miami. El regreso al país se produjo en la década de 1990, cuando Palito decidió incursionar en la política, convirtiéndose en gobernador de nuestra provincia en 1991.
A sus 84 años recién cumplidos el 8 de marzo, Ramón Bautista Ortega sigue siendo una figura emblemática de la cultura popular argentina. Su matrimonio con Evangelina, que ha resistido el paso del tiempo en un ambiente donde las relaciones efímeras son la norma, constituye un ejemplo de compromiso y lealtad que trasciende el ámbito del espectáculo.
Para los tucumanos, ver a Palito y Evangelina celebrar 58 años de matrimonio representa un motivo de orgullo provincial, pues demuestra que los valores de trabajo, perseverancia y lealtad, tan arraigados en nuestra idiosincrasia, pueden traducirse en una historia de éxito que perdura a través del tiempo.
La celebración de este aniversario encuentra a la pareja en un momento de plenitud, rodeados del cariño de sus hijos y nietos, y con el reconocimiento de varias generaciones de argentinos que admiran no solo la trayectoria artística de ambos, sino también la integridad con la que han conducido sus vidas personales.
El "Rey de la Nueva Ola", como fue bautizado por sus éxitos musicales como "La felicidad", "Yo tengo fe", "Despeinada" y "El changuito cañero", tema que reivindicaba con orgullo sus raíces tucumanas, no solo conquistó los escenarios sino también el corazón de una nación entera, teniendo siempre como compañera a Evangelina Salazar, su primera y única novia.
Ayer y Hoy: Palito Ortega y Evangelna Salazar.