En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025, la ministra de Educación de Tucumán valoró la enseñanza de inglés en las escuelas, las nuevas tecnologías y el trabajo pedagógico del cuidado: "Familia y escuelas vamos a acompañar, escuchar y construir una buena convivencia".
Susana Montaldo. (Foto: Comunicación Tucumán)
Este miércoles 5 de marzo comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en Tucumán. La ministra de Educación, Susana Montaldo, encabezó junto al gobernador Osvaldo Jaldo el acto oficial de inicio de clases en la Escuela Francisco Narciso Laprida de San Rafael, Lules. Allí, enfatizó: "No queremos que nuestros chicos sufran bullying, no queremos chicos consumiendo sustancias".
Tras el acuerdo salarial que alcanzó el Gobierno con los gremios que representan a los docentes, hoy comenzaron las clases para 450.000 alumnos en 1.250 escuelas en nuestra provincia. “Hoy todas las provincias se ponen en marcha con el inicio de las clases”, manifestó Montaldo en la escuela luleña.
La ministra de Educación de Tucumán valoró, además, que el inicio de clases implica avanzar en los objetivos de la cartera educativa para el 2025 con la enseñanza del inglés, para que los estudiantes terminen el primer ciclo dominando la lectoescritura y manejando algunos términos en idioma.
Respecto al uso de las nuevas tecnologías, planteó que representa “un desafío para los docentes en los nuevos formatos pedagógicos y también para los chicos, que podrán formarse para su inclusión en el mundo globalizado”.
A partir de este año, sostuvo Montaldo, se profundizará la pedagogía del cuidado: “No queremos que nuestros chicos que sufran bullying, no queremos a nuestros chicos consumiendo sustancias y nos preocupa mucho el índice de suicidio”.
“Entonces, tanto la familia como las escuelas, todo el personal de la escuela, vamos a acompañar, escuchar y construir una buena convivencia dentro del establecimiento educativo”, sentenció.