La cooperativa agroindustrial Los Zazos celebró una nueva vendimia reforzando su compromiso con el desarrollo local.
Amaicha del Valle, Tucumán – En el corazón de los Valles Calchaquíes, la Cooperativa Agroindustrial Los Zazos Ltda. celebró una nueva vendimia, consolidando su papel como motor del desarrollo económico y social de la región. El evento destacó los logros alcanzados gracias al esfuerzo conjunto de sus socios y al respaldo de diversas instituciones nacionales y provinciales, reafirmando el compromiso de la cooperativa con el crecimiento sostenible de la comunidad.
Desde su creación, la cooperativa ha contado con el acompañamiento del gobierno nacional y provincial, así como de organismos estratégicos como el Ministerio y la Secretaría de Desarrollo Productivo de Tucumán, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACYM), el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), el Ente Tucumán Turismo y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este respaldo ha sido fundamental para potenciar la producción local, generando nuevas oportunidades para los pequeños productores de Amaicha del Valle y sus alrededores.
Durante la jornada, se resaltó el impacto positivo de las mejoras realizadas en la Ruta Provincial 307, vía clave que conecta el valle con el resto de la provincia. Además de ofrecer un paisaje majestuoso, esta arteria facilita el acceso de turistas y agiliza el traslado de la producción local, fortaleciendo la economía regional. No obstante, los referentes de la cooperativa, Horacio Díaz (presidente) y Pascual Cruz (tesorero), señalaron la necesidad de continuar avanzando en infraestructura básica, especialmente en lo referente al acceso al agua y la mejora de los caminos internos, factores esenciales para garantizar el crecimiento sostenido de la región.
Uno de los hitos más relevantes destacados durante la celebración fue la implementación del sistema de riego presurizado gravitacional, una innovación tecnológica que ha transformado la producción agrícola local. Impulsado por la Junta de Regantes Los Zazos, con un rol clave de la cooperativa, este sistema ha permitido optimizar el uso del agua en aproximadamente 70 hectáreas de la localidad, beneficiando tanto a los socios de la cooperativa como a otros productores minifundistas. Gracias a esta tecnología, se ha incrementado la productividad de los cultivos, consolidando un modelo agrícola más eficiente y sostenible.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo. La escasez hídrica que afecta a la región, agravada por las prolongadas sequías y las altas temperaturas, ha impactado negativamente en los rendimientos productivos de las últimas campañas. A esta problemática se suma la debilidad en la prestación de servicios públicos esenciales, lo que dificulta tanto la actividad agrícola como la calidad de vida de los habitantes de Amaicha del Valle. Frente a este panorama, los representantes de la cooperativa hicieron un llamado a las autoridades provinciales y nacionales para fortalecer su presencia en la región, implementando medidas que mitiguen los efectos del cambio climático y mejoren la infraestructura local, en especial el acceso al agua y la red vial interna.
El evento también fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las familias de los cooperativistas, cuyo trabajo ha sido clave para superar los desafíos a lo largo de los años. La vendimia no solo marca el cierre de un ciclo agrícola, sino que representa el fruto del trabajo conjunto y la perseverancia de toda la comunidad.
En el ámbito educativo, la cooperativa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades productivas de las futuras generaciones, apoyando de manera especial a la Escuela Agrotécnica de Amaicha del Valle. Esta colaboración busca brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para desarrollarse en el sector agroindustrial, garantizando la continuidad del crecimiento regional.
Como parte de su apuesta por la diversificación económica y el desarrollo turístico, se anunció el inicio, en marzo de este año, de la Diplomatura en Turismo Receptivo y Anfitriones Turísticos, desarrollada en convenio con la Facultad San Pablo-T. Esta propuesta formativa tiene como objetivo elevar la calidad de los servicios turísticos locales, posicionando a Amaicha del Valle como un destino destacado a nivel nacional y generando nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes de la región.
Con estas acciones y desafíos, la Cooperativa Agroindustrial Los Zazos Ltda. continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo integral del Valle Calchaquí, apostando por un modelo de crecimiento basado en la innovación, la formación y la colaboración comunitaria, al tiempo que insta a las autoridades a brindar el apoyo necesario para garantizar un futuro más próspero y sostenible para toda la región.