Hace instantes, el padre del joven militante y reportero gráfico brindó detalles tras el impacto de la cápsula de gas en el rostro.
Pablo Grillo. Foto: X
Hace instantes, el padre de Pablo Grillo, el fotógrafo salvajemente reprimido por el gobierno de Javier Milei, brindó el último parte médico de su hijo: "Abrió los ojos y a pedido de los médicos movió las manos".
A una semana de que un tubo de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich le impactara en la cabeza, la salud del fotógrafo Pablo Grillo mostró una importante mejoría.
"Hoy renacimos ambos, yo también", dijo Fabián Grillo en diálogo con Fernando Borroni, cuando ingresaba al hospital Ramos Mejía. Y agregó: "El cuadro por supuesto sigue siendo delicado, pero en ese marco Pablo mostró una reacción. Ahora los médicos están evaluando quitarle el respirador, así que en un ratito los familiares entramos a verlo".
Grillo, de 35 años, oriundo de Lanús, se encontraba cubriendo la manifestación cuando fue alcanzado por una cápsula de gas lacrimógeno, lo que le provocó una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Debido a la gravedad de la lesión, fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde permanece con pronóstico reservado.
Este miércoles, ARGRA Tucumán marchó en repudió de las políticas represivas del gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich y mostró su apoyo al fotógrafo que lucha por su vida. Franco Vera, referente de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, habló con la prensa. "Él hoy se encuentra estable, con un diagnóstico reservado, la verdad que la va peleando día a día, es algo que desde todos los puntos del país estamos haciendo fuerzas, pero esto es un claro plan de represión que tienen contra los trabajadores de prensa, no solamente fotógrafos, sino también camarógrafos, periodistas, cronistas. En lo que va de estos seis meses ya 200 trabajadores de prensa fueron heridos", comentó.
Y continuó: "Nosotros exigimos a nivel nacional la renuncia de la ministra Bullrich, entendiendo que no está a la altura de la circunstancia y que no puede callar a un pueblo con balas porque ni en la época más dura de la dictadura vivimos la censura a través de la violencia, así que nuestro pedido es renuncia, que no repriman al pueblo, que respeten nuestras libertades y que como está en la constitución, tenemos derecho a reclamar cuando entendemos que algo no es justo para el pueblo y no por eso nos tienen que mandar balas".
I only needed to change some CSS.
I only needed to change some CSS.