La intendenta Rossana Chahla celebró la concurrencia a la feria promovida por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. "Les damos a los chicos también la posibilidad de crear y de expresarse", valoró. Agenda de actividades hasta el 23 de marzo.
(Foto: X @RossanaChahla)
Este jueves, la intendenta Rossana Chahla, recorrió la primera Feria Nacional del Libro Infanto – Juvenil de Tucumán que se desarrolla en la Estación del Trencito el Parque 9 de Julio por iniciativa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La jefa municipal celebró que la misma ya recibió más de 10.000 visitantes, y valoró que desde ese espacio "les damos a los chicos también la posibilidad de crear y de expresarse".
I only needed to change some CSS.
Cronograma de actividades hasta el 23 de marzo
Jueves 20
15.30 h – Actividad para adolescentes: Diálogos y Palabras (Entrevistas). Taller para jóvenes. Dirige: Prof. Manuel Rivas. (Bitácora 25)
15.30 h – Actividad para niños: “Un gato tan taan…”: narración del cuento y canciones con María Belén Alemán y Silvana Irigoyen. (Bitácora 50)
15.30 h - “Un Yosapa disléxico”, de Gonzalo Veliz. Ente de Cultura Tucumán. (Escenario principal).
Viernes 21
10.15 h - Actividad para adolescentes: Presentación del libro “La abominación de los espejos”, a cargo del Prof. Manuel Rivas. SADE. (Bitácora 25)
10.15 h - Actividad para niños: “Sorpresas trae el viento”, narración del cuento y canciones con María Belén Alemán y Silvana Irigoyen. (Bitácora 50)
10.15 h - Actividad para niños: Colección Yungas. Un proyecto conjunto de Edunt y la Reserva Experimental Horco Molle, pensado para las infancias (Escenario principal).
15.30h – Actividad para niños: Lucio y el Cerro San Javier, del autor Javier Alejandro Aguilar. (Bitácora 25)
15.30 h – Actividad para adolescentes: “Entre el Relato y la Historia”. Taller de escritura que invitará a escribir la historia personal, de conocidos, o inventadas, en formato novela, a cargo de Norma Beatriz Guraiib. SADE. (Bitácora 50)
15.30 h - Actividad para niños: "Rapeando Poesías", con la participación de la escuela Nº 210 Gregorio Araoz de Lamadrid y la docente Analía Mariela Diaz. (Escenario principal).
17 h - Conversatorio "Poesía en las pequeñas cosas", a cargo de Laura Moyano, Noelia Urquiza y Germán Made. (Bitácora 25)
17 h - Presentación de la novela para adolescentes “Gutural y otros sonidos animales”. (Bitácora 50)
Sábado 22
17 h - Talleres para docentes, padres y promotores de lectura: “Cruce de la Filosofía y la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil)” (Módulo 1), “Plantear la problemática” (Módulo II), “Lectura e interpretación del cuento”, a cargo de Pablo Pozzoli, filósofo e investigador de LIJ. (Bitácora 25)
17 h - Charla para docentes: “¿Por qué nos creemos los cuentos?: Cómo fomentar la literatura dentro de la escuela”, a cargo de la profesora y editora Rosario Cortés Cisneros. (Bitácora 50)
18 h – Actividad para docentes y padres: “¿Qué leer? Taller de inserción a la lectura para niños y adolescentes”, a cargo de la Prof. Alejandra Burzac Sáenz. SADE. (Bitácora 25)
18 h - Mesa de Lecturas: “Historias de Instagram” del Espacio Epicuro, con Cristina Guerrero, Laura Lafuente, Susana Noé, María Angélica Montero, María Lilia de la Rosa, Juan Carlos Mon y José Miguel Méndez Dietrich. (Bitácora 50)
18 h - Mesa de lecturas para adolescentes y adultos: “Literatura de Suspenso”, a cargo de la Prof. Melina Moisé. SADE. (Escenario principal)
19 h - Presentación de toda la colección de libros Apapacharte, a cargo de Cecilia López. Origamy. (Bitácora 25)
19 h - Taller de Stop Motion, a cargo de la profesora de la Municipalidad de SMT, Antonela Cardozo. (Bitácora 50)
19 h – Espectáculo de danza árabe infantil.
20 h – “Buenos días Alejandra”. Presentación de los libros "Dos docenas con yapa", de Nancy Olivera; y "Cuentos de la frágil humanidad", de María Cristina Guerrero. (Bitácora 25)
20 h - Espectáculo del grupo “Tafinando” en el escenario principal.
Domingo 23
17 h - Actividad para docentes y padres: “Canto y Cuento”, taller de música y cuentos, a cargo de Sergio Lizárraga. (Bitácora 50)
18 h – Charla “La comunicación y el fútbol” con el Lic. Fernando Dip, para público desde los 8 años en adelante. (Bitácora 25)
18 h - Talleres “Cruce de la Filosofía y la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil)” (Módulo 3), “Plantear la pregunta filosófica” (Módulo 4) y cierre, a cargo de Pablo Pozzoli, filósofo e investigador de LIJ. (Bitácora 50)
18.30 h - Literalmente Hablando. Edición Especial (Entrevistas). Mesa de lecturas para adolescentes y adultos, con la Dra. Alejandra Burzac Sáenz. (Bitácora 25)
18.30 h – Espectáculo de danzas árabes.
19.15 h - Narradores Tucumanos. Mesa de lecturas para adolescentes y adultos a cargo del Prof. Manuel Rivas. (Bitácora 25)
19.15 h - Taller para familias "Diversidad Familiar y Bienestar Infantil, a cargo de la psicóloga Cecilia Lopez. Origamy. (Bitácora 50)
19.15 a 21 h - Concurso de Cosplay.
21 h – Espectáculo de rock, con el grupo Hombres de Marte.